En Tunja, alcaldías podrán acceder a más recursos

Maryory Fernández, difunta.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el propósito de adelantar acciones para fortalecer el cumplimiento de la Política Nacional de Gestión Catastral, el secretario de Planeación Wilfredy Bonilla Lagos, adelantó una mesa de trabajo con la directora General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Ana María Aljure Reales, donde socializaron temas que mejorarán la calidad de vida de los boyacenses.

Lo que se abordó

Principalmente se abordó la Política de Gestión y Actualización Catastral para los municipios. De igual manera, se habló sobre el apoyo para los procesos de ordenamiento territorial desde el punto de vista del aporte que hace la información catastral, así como el tema de límites departamentales y municipales para que, contando con el apoyo técnico del IGAC, de manera objetiva se pueda definir los diferendos limítrofes existentes.

El cumplimiento

El secretario de Planeación, Wilfredy Bonilla Lagos, indicó que el cumplimiento de la “Política Nacional de Gestión Catastral” es la principal herramienta que tendrán las administraciones municipales para gestionar más recursos que mejorarán la calidad de vida de la población.

Lo que se plantea

“La Política de Gestión Catastral plantea la transición de un catastro tradicional, en el cual había un componente, básicamente de gestión y esfuerzo fiscal, queriendo pasar al multipropósito que va más allá y pretende, con base en nuevas variables económicas, sociales, ambientales y sostenibles, avanzar e incidir de una manera más integral en la toma de decisiones y en la «formulación de políticas territoriales más efectivas», sostuvo el secretario.

El objetivo

Por su parte, la directora General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), Ana María Aljure Reales, expresó, señaló que el objetivo de esta ruta llevará a recorrer Colombia a lo largo y ancho para poner al servicio de autoridades y ciudadanos, de forma sencilla y accesible, la información que diariamente produce el IGAC, información que es fundamental para una buena gestión financiera, ambiental y de construcción de políticas públicas de cada uno de los territorios.

Por otro lado, se confirmó que para profundizar en los temas planteados se realizarán mesas de trabajo en donde intervendrá el equipo técnico de la Secretaría de Planeación y el equipo del Instituto Geográfico.


Compartir en

Te Puede Interesar