En Tunja, alcaldía alimentó a 60 personas vulnerables

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de la Mujer de Tunja ha llevado a cabo una significativa acción humanitaria al proporcionar alimentos a más de 60 personas en situación de vulnerabilidad. La iniciativa, destinada a habitantes de calle, adultos mayores y migrantes que residen temporalmente en la ciudad, refleja el compromiso de la administración local con los grupos más desfavorecidos.

Gracias al respaldo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la colaboración de la comunidad del Padre Rafael Antonio Arias, conocida como «Servidores del Servidor», se logró una jornada de distribución que fue recibida con gran aprecio por los beneficiarios.

Andy Rocha, un habitante de calle que se benefició de la entrega, expresó su sincero agradecimiento por la iniciativa. «Este gesto nos da esperanza y nos recuerda que no estamos solos», comentó Rocha. Además, hizo un llamado para que se realicen más acciones de este tipo con mayor frecuencia, resaltando la importancia de mantener un apoyo constante para las personas en situación de calle.

La Secretaría de la Mujer, a través de esta actividad, ha reafirmado su compromiso con el bienestar de todos los ciudadanos, especialmente aquellos que enfrentan mayores desafíos. El apoyo recibido de organizaciones como la OIM y de comunidades locales destaca la importancia de la colaboración en la búsqueda de soluciones para la pobreza y la marginación.

Esta acción representa un paso importante hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria, y demuestra que la cooperación entre instituciones y la comunidad puede marcar una diferencia significativa en la vida de quienes más lo necesitan.


Compartir en