En Tunja, acciones en pro de la infancia y la adolescencia

El Gobierno Departamental estaría buscando consolidar la Mesa de Participación Departamental de niños, niñas y adolescentes.
Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Integración Social, en cumplimiento del programa 19 denominado ‘Seguimos afianzando proyectos de vida desde la infancia y la adolescencia’, y garantizando la participación de los niños, niñas y adolescentes del departamento, busca dar cumplimiento al Decreto 006 del 15 de enero de 2021, por medio del cual se creó la Mesa de Participación de niños, niñas y adolescentes en el departamento de Boyacá y se dictaron normas sobre su estructura y funciones.

“Nos encontramos en el proceso de consolidación de nuestra mesa de participación de niños, niñas y adolescentes de Boyacá. Invitamos a todos nuestros menores para que se acerquen a las alcaldías municipales y pregunten por el proceso de convocatoria que se adelanta. Recuerden que las edades establecidas son de 8 a 16 años. De esta manera, podrán representar a su municipio. Así, Boyacá sigue avanzando”, afirmó la secretaria de Integración Social, Lina Chiquillo.

Así las cosas, Lina Chiquillo invita a los municipios a realizar la elección interna de un representante. Para este proceso es necesario que hagan llegar las evidencias: actas, proceso de votación y elección, fotografías y demás material en torno a la elección de los niños, niña o adolescentes de cada localidad.

Además, la funcionaria solicitó a los interesados dar un video de 30 segundos en el que el representante explique por qué quiere ser miembro de la mesa de participación departamental, al igual que un documento escrito con las propuestas que tendría para aportar en dicho espacio.

Por otro lado Chiquillo concluyó que “Los municipios deben tener en cuenta que esta mesa quiere ser incluyente con sus 21 participantes. Para solicitar mayor información pueden comunicarse con Julieta Vega Alarcón, profesional de apoyo de la Dirección de Familia, Infancia, Adolescencia y Adulto Mayor”.

Ante esto, decenas de familias boyacenses no dudaron en agradecer la iniciativa realizada por las autoridades departamental, lo anterior debido a que según ellos, este tipo de gestiones permiten mejorar la calidad de vida los boyacenses en especial de la población más joven e infantil.


Compartir en