En Tunja, 12 mil niños faltaron por dosis de refuerzo

José Baudilio López, líder del evento.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pese a que Boyacá sigue siendo uno de los departamentos con más cobertura en vacunación contra el Sarampión y la Rubéola, aún faltan 12.269 niños por aplicarse esta dosis de refuerzo, razón por la cual se hizo el relanzamiento de la Campaña de Vacunación de Alta Calidad contra el Sarampión 2021 – 2022, con la semana de intensificación, la cual empezó el pasado 24 de enero e irá hasta el 29 de enero, siendo este último día, el día central de la jornada.

El avance

El secretario de Salud, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, asegura que se quiere seguir avanzando en el cumplimiento de la campaña nacional contra estas enfermedades, teniendo en cuenta que, en el departamento aún hay 30 municipios que no han llegado a la cobertura útil mínima esperada del 95% o más, en la vacunación de niños entre 2 a 11 años de edad.

“Estos 30 municipios deben continuar con el refuerzo de las estrategias y tácticas de vacunación en sus territorios; se definió que la semana del 24 al 29 de enero se debe hacer un plan de intensificación, con la apertura de sus puntos de vacunación durante estos días, cuyo día central será el sábado 29 de enero”, manifestó Santoyo.

El llamado

Asimismo, hizo un llamado especial a las empresas Administradoras de Planes de Beneficio, EAPB y de régimen especial, para que fortalezcan la canalización e identificación de los menores y así se pueda garantizar la administración del refuerzo de esta vacuna a los niños afiliados, antes del ingreso a clases.

Los involucrados

Ante esto, el funcionario afirmó que los municipios que no cumplen coberturas son Muzo, La Victoria, Maripí, San Luis de Gaceno, Otanche, Puerto Boyacá, Betéitiva, Paya, Güicán de la Sierra, Chiquinquirá, Duitama, Berbeo, Chíquiza, Labranzagrande, Caldas, Siachoque, Chita, Tunja, El Cocuy, El Espino, Guateque, Garagoa, Aquitania, Santa Rosa de Viterbo, San Miguel de Sema, Chiscas, Gámeza, Pesca, Cómbita y Buenavista.

La invitación

Ante esto, la Secretaría de Salud de Boyacá invita a todos los actores del Sistema General de Seguridad Social, a las diferentes entidades e instituciones del sector Educación y Salud, padres de familia, cuidadores y ciudadanía en general, para unir esfuerzos y lograr identificar los menores que a la fecha no se les ha administrado la dosis adicional.


Compartir en