En Tumaco se realizó la Consultiva Departamental de las Comunidades Negras

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Distrito Especial de Tumaco, se llevó a cabo la Sesión de la Consultiva Departamental de las Comunidades Negras, un encuentro de relevancia histórica que reunió a líderes y representantes de las comunidades, priorizando sus necesidades.

Ley

La consultiva departamental surge como una conquista a partir de la ley 70 de 1993, una iniciativa que busca garantizar la participación y el protagonismo de las comunidades afrodescendientes en las decisiones que afectan sus territorios.

En el marco de esta sesión, se ha gestado un Plan de Desarrollo que presenta claridades meridianas en áreas cruciales como la inversión, el desarrollo y la paz para las comunidades negras y campesinas de la Costa Pacífica nariñense.

Entre los aspectos más destacados se encuentran 17 proyectos que abordan necesidades de estas comunidades del Pacífico nariñense, entre los que sobresalen iniciativas enfocadas en el desarrollo vial, el mejoramiento de la calidad educativa, el transporte y la salud.

Cobertura

El secretario de Gobierno, Benildo Estupiñan, enfatizó la importancia del desarrollo vial como motor de progreso para la región. Se planea unir el corredor del Pacífico, comenzando por el corredor Iscuandé-Guapi y extendiéndose a Santa Rosa de Policarpa.

Además, se prevé beneficiar a localidades como El Charco, La Tola, San José de Tapaje, Roberto Payán, Barbacoas y Maguí Payán. Se mejorará la vía Junín-Barbacoas, impulsando la conectividad y facilitando el acceso a servicios básicos.

«Estamos apostando por la paz territorial, entendida como la transformación del territorio», manifestó Benildo. Esta visión implica una inversión integral en áreas clave como salud, educación, vivienda, transporte y conectividad, derechos fundamentales para estas comunidades que anhelan la paz y la estabilidad en sus regiones.


Compartir en