El auditorio de la Cámara de Comercio de Tumaco fue el escenario de un evento significativo para el desarrollo turístico de la región, se trata de la Jornada Académica de Turismo Sostenible, organizada por la Gobernación de Nariño.
Coordinación
La actividad fue coordinada a través de la Dirección Administrativa de Turismo, bajo el liderazgo de Diana Morales Betancourt, especialista en planificación participativa del turismo y biodiversidad.
Este encuentro reunió a diversos actores del sector turístico, ambiental y comunitario, con el objetivo de integrar la conservación de especies y ecosistemas en las prácticas turísticas de la región.
La jornada, se centró en la importancia de un turismo que no solo beneficie económicamente a las comunidades locales, sino que también respete y preserve el rico patrimonio natural y cultural del Pacífico nariñense.
Temáticas
Durante el evento, se abordaron temas fundamentales como la capacidad de carga de los ecosistemas, el rango de oportunidad para visitantes y los planes de interpretación biocultural.
Estos conceptos son cruciales para garantizar que el turismo no se convierta en una amenaza para el entorno natural, sino que, por el contrario, contribuya a su conservación, poniendo en práctica acciones de prevención y control.
La Cámara de Comercio de Tumaco, representada por Sayda Mosquera, jugó un papel clave en la organización de este evento. Desde la entidad enfatizaron que el turismo sostenible no solo es un modelo de negocio, sino un compromiso con nuestras comunidades y nuestro entorno.


