En Tumaco impulsan diálogos de paz

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un acontecimiento trascendental para la búsqueda de la reconciliación en Colombia, el municipio de Tumaco fue el escenario de una mesa de diálogo entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional, Eln.

Asistencia

La reunión, que contó con la participación de más de 160 representantes de diversos sectores de la sociedad, provenientes de distintas zonas del pacifico, se erigió como un espacio de vital importancia para el futuro del país.

Entre los asistentes se encontraban mujeres, pescadores, indígenas, afrodescendientes, jóvenes, sindicalistas, líderes comunitarios y estudiantes, provenientes de distintas zonas del Pacífico nariñense.

Su presencia no solo ratificó el compromiso con la paz, sino también la diversidad y la inclusión que caracterizan este proceso histórico que busca instaurarse en los territorios que han sido fuertemente afectados por la violencia.

Esfuerzos

La delegada de la gestoría de paz del Eln, Claudia Rodríguez, destacó la importancia de este encuentro, enfatizando en los esfuerzos conjuntos para diseñar mecanismos de participación efectiva de las comunidades en el proceso de paz.

En este sentido, el Eln anunció un cese al fuego binacional bilateral, nacional y temporal que se extenderá hasta agosto, con el fin de brindar las garantías necesarias para la participación de la sociedad.

«En el marco del acuerdo de participación, hemos priorizado los enfoques diferenciales, especialmente el étnico, que busca dar voz a aquellos históricamente excluidos, como las comunidades indígenas y afrodescendientes», señaló Rodríguez.


Compartir en