En Tumaco, el Gobierno entregó 400 viviendas de interés prioritario, beneficiando a más de 2 mil habitantes.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno Nacional entregó oficialmente la Urbanización Ciudadela Las Brisas en el municipio de Tumaco, Nariño, un proyecto de vivienda de interés prioritario que beneficiará a más de dos mil habitantes, equivalentes a 400 familias. Esta iniciativa, que forma parte del Pacto por Nariño, contó con una inversión de 40 mil millones de pesos y fue liderada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en articulación con Fonvivienda, Enterritorio, la Alcaldía de Tumaco y la firma constructora Tayka.

Cada una de las viviendas construidas ocupa un lote de 66 m², con un área construida de 42,1 m², que incluye sala-comedor, cocina con mesón y lavaplatos, dos habitaciones, un baño, lavadero, patio trasero y un tanque de agua de 250 litros. Todas están conectadas a los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y energía eléctrica.

El proyecto también contempla infraestructura comunitaria como una planta de tratamiento de aguas residuales, salón multipropósito, parque infantil, vías vehiculares y peatonales, una unidad de tratamiento de basuras y 80 parqueaderos, entre ellos espacios adaptados para personas con movilidad reducida.

La ministra de Vivienda, Helga María Rivas Ardila, destacó que las familias beneficiadas provienen de zonas de alto riesgo cercanas al aeropuerto La Florida, y que su reubicación permitirá ampliar la pista del terminal aéreo. Resaltó además que el proyecto había estado detenido durante años y fue reactivado gracias al trabajo conjunto entre distintas entidades del Gobierno nacional, la Gobernación de Nariño y la Alcaldía de Tumaco.

Durante el evento, los representantes de la comunidad expresaron su agradecimiento por recibir una solución de vivienda definitiva tras varios años de espera. “Con el Gobierno del Cambio, se hizo posible”, afirmó César Salazar, vocero de los beneficiarios.

En el marco del Pacto por Nariño, el Gobierno anunció una inversión total de 475 mil millones de pesos destinados a la transformación territorial del departamento, bajo la política ‘Nuestro Hábitat Biodiverso’. Estos recursos financiarán proyectos en vivienda, agua potable y saneamiento básico, además de intervenciones integrales en espacio público.

Entre las iniciativas destacan:

  • Barrios y Veredas de Paz: cuatro proyectos de espacio público por 4 mil millones de pesos, con dos ya terminados en Pasto y otros dos en ejecución en Samaniego y Tumaco.
  • Agua potable y saneamiento básico: inversión de 226 mil millones de pesos en 30 proyectos, subsidios a 40 organizaciones comunitarias del agua y ocho grandes obras priorizadas en Pasto, San Pablo, Samaniego, Tumaco, Aldana y Taminango.
  • Soluciones habitacionales: 245 mil millones de pesos para 12.270 soluciones de vivienda distribuidas en 52 municipios y 310 proyectos autogestionados en 25 localidades del departamento.

Con estas acciones, el Gobierno busca mejorar la calidad de vida de las familias del Pacífico colombiano, reducir la vulnerabilidad de las comunidades que viven en zonas de riesgo y avanzar en el desarrollo sostenible y social de Tumaco y Nariño.


Compartir en