Los usuarios de TransMilenio también se han convertido en testigos de la ola de inseguridad que atraviesa Bogotá, pues cada vez son más las denuncias de hurto que ocurren dentro del sistema de transporte más usado por los capitalinos.
Con el fin de frenar estos hechos, la alcaldesa Claudia López anunció que ahora los 100 miembros de la Policía de Bogotá del Comando de TransMilenio portarán cámaras corporales que graban 24 horas seguidas, con el fin de «cuidar a los ciudadanos».
En @TransMilenio tenemos cámaras en los buses y las estaciones. Esta semana empezaron a operar las cámaras corporales que portarán 100 miembros de la @PoliciaBogota del Comando de TransMilenio que graban 24 horas seguidas para cuidar a los ciudadanos. #JuntosCuidamosChapinero pic.twitter.com/mlF1E7FWe5
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) March 3, 2022
La mandataria indicó que se está a la espera de la llegada de otros 200 de estos dispositivos que pretender reforzar la seguridad en los articulados y estaciones de TransMilenio, teniendo en cuenta también el sistema de vigilancia de las instalaciones cuenta con 30.000 cámaras, en su mayoría dentro de los buses en los que se transportan los ciudadanos.
Pese a que López indicó que las cámaras están conectadas al comando central de TransMilenio, cabe resaltar que, recientemente la Personería de Bogotá denunció que estas tienen falencias en su coordinación y uso, además de no estar conectadas al centro de control de la Alcaldía, C4. No obstante, la entidad se habría referido a las cámaras de buses articulados más antiguos.
Por ahora, el sistema de seguridad de este medio de transporte cuenta con el acompañamiento de más de 600 uniformados distribuidos en las instalaciones, así como también el acompañamiento de abogados y psicólogos para atender cualquier situación.
Sistema Integrado Digital




