En total se instalarán 4 peajes más en la Ruta al Sur

Juan Carlos María Castañeda, gerente general de la Concesión Vial Ruta al Sur.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En total se instalarán 4 peajes más en la Ruta al Sur. La instalación de un nuevo peaje en la Ruta 45, en el municipio de Hobo, ha generado gran expectativa e inquietud entre la comunidad. Para aclarar dudas, Juan Carlos María Castañeda, gerente general de la Concesión Vial Ruta al Sur, ha brindado información sobre el proyecto.

¿Cuándo entrará en funcionamiento?

El peaje de Hobo, ubicado en el kilómetro 58 de la Ruta 45, no comenzará a operar hasta que se entregue la unidad funcional correspondiente y se realice la recepción formal de las obras.

Según Castañeda, este proceso podría tardar entre dos y tres meses a partir de la terminación formal de las obras. Se espera que el peaje inicie su operación en julio del próximo año (2025).

¿Tarifas diferenciales?

Las tarifas del peaje de Hobo se regirán por lo establecido en el contrato entre la Concesión Vial y el Ministerio de Transporte. Si bien no se han revelado detalles específicos, Castañeda mencionó la posibilidad de tarifas especiales para las comunidades aledañas al peaje. Para ello, se deberá realizar un análisis para identificar a las personas que podrían ser beneficiarias de esta medida. Castañeda señaló que este tema está en manos del Ministerio de Transporte y que se debe escalar a esa instancia para su aprobación.

Lea también: Bloqueos contra peajes en Hobo

¿Qué otros peajes?

Además del peaje de Hobo, se tiene previsto instalar otros tres peajes a lo largo de la Ruta 45: Pitalito – San Juan de Villalobos, San Juan de Villalobos – Mocoa y Mocoa – Villagarzón

Estos peajes, al igual que el de Hobo, solo entrarán en operación una vez que se complete la construcción de las unidades funcionales correspondientes y se realice la recepción formal de las obras.

Frente a la situación de la instalación de estos cuatro peajes, se han manifestado varias habitantes de los territorios. Mientras en el departamento del Huila, los indígenas del Consejo Regional Indígena del Huila se encuentran concentrados en el peaje Los Cauchos, las agremiaciones indígenas del Putumayo también estuvieron el pasado puente festivo desarrollando bloqueos intermitentes en la vía que conecta a Pitalito con Mocoa.


Compartir en