Albeiro Alba, Ferney y Arley Vargas murieron por una acumulación de gases en un socavón.

De acuerdo, con las autoridades el hecho ocurrió el viernes 19 de abril en una mina de carbón ubicada en el municipio de Tota Boyacá, vereda Corales. Al parecer la tragedia se originó por acumulación de gases al interior del socavón. Según información de los residentes de la zona sobre el mediodía escucharon una fuerte exposición por lo que se acercaron a dicha mina, allí entre varios habitantes llamaron a las autoridades, sin embargo, varios de ellos ingresaron al lugar y según fuentes extraoficiales la misma ciudadanía rescató a los jóvenes, no obstante lo mencionado esta por esclarecerse.
“Escuchamos un estruendo muy fuerte y fuimos a mirar y efectivamente parece que una acumulación de gases acabo con la vida de los jóvenes, sino estoy mal dos de ellos eran hermanos pero no tengo certeza, es una tragedia para la familia de estos jóvenes que lo único que buscaban era ganarse la vida dignamente”, dijo, Ana Carvajal, residente de la vereda.
Por su parte, los organismos de socorro y autoridades llegaron al lugar a atender la emergencia pero al parecer los trabajadores murieron en el lugar de los hechos por lo que procedieron a identificar los cuerpos y hacer los levantamientos correspondientes para iniciar la investigación que esclarezca lo sucedido, de igual manera se mostró una preocupación por las autoridades mineras, pues hace apenas unos días un joven también murió en un accidente minero es Tasco.
Gracias a informes entregados por las autoridades mineras a lo largo de los años y recientemente entre el 2011 y el 2021 murieron 1.306 mineros en el país tras 1.218 accidentes, tanto en minas legales como ilegales. Y en el 2022, con corte al 5 de abril, habían fallecido 51 personas en 34 accidentes, siendo uno en Ráquira, Boyacá, a finales de febrero, el que más víctimas mortales dejó, con 15 muertos.
Según cifras del Consejo Colombiano de Seguridad, la actividad minera no lidera el número de accidentes laborales en el país, pero sí de muertes. En 2021 fueron reportados 513.857, de los cuales el sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura obtuvo 13,75 casos por cada 100 trabajadores y el minero una tasa de 12,59.




