Fabio Guerrero Amaya, secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, informó que el Gobierno de Boyacá realizó la compra de un nuevo predio de interés hídrico, ubicado en un ecosistema estratégico, que se suma a los ya adquiridos por el departamento en varios municipios.
Las hectáreas
“El departamento acaba de adquirir 298 hectáreas de tierra, ubicadas en un ecosistema estratégico de gran importancia hídrica para Boyacá y los habitantes del municipio de Chita y sus alrededores”, indicó el funcionario.
Este predio se encuentra en la vereda Laurelal, del municipio de Chita, y se denomina Boca de Monte.
Otros
Guerrero señaló, igualmente, que en el municipio de Rondón se compró otro predio de 39.54 hectáreas, ubicado en la vereda San isidro. Dicho terreno se adquirió conjuntamente con Corpoboyacá y la Alcaldía municipal.
Con estas nuevas compras, ya son cerca de 11.000 hectáreas las que ha adquirido el departamento de Boyacá desde 1999 hasta la fecha.
Las áreas
Estas áreas de interés hídrico se encuentran distribuidas en 65 predios, ubicados en los municipios de Arcabuco, Berbeo, Campohermoso, Ciénega, Chinavita, Chíquiza, Chita, Garagoa, Guacamayas, Güicán de la Sierra, Macanal, Miraflores, Mongua, Motavita, Rondón, Siachoque, Sotaquirá, Susacón, Toca, Togüí, Viracachá, La Uvita, Samacá, San Eduardo, Santa María, y Zetaquira.
La importancia
El Secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible destacó la importancia de este tipo de predios, no solo porque son zonas de recarga de acuíferos, sino por la diversidad de flora y fauna que albergan, y los servicios ecosistémicos que brindan al departamento.
La ley
El funcionario recalcó que la Ley 99 de 1993, también insta a realizar compensaciones por servicios ambientales en estas áreas estratégicas. “En algunas oportunidades, con esos recursos, se contratan guardapáramos para que ayuden a proteger este tipo de predios. La meta es evitar la intervención antrópica de ganado, la tala de árboles, los incendios y el tráfico de fauna y flora”, expresó Guerrero Amaya.
La estrategia
Aseguró, además, que la adquisición de los predios son la continuidad de una gran estrategia de conservación y preservación de los ecosistemas boyacenses. “Esta iniciativa evidencia nuestro compromiso con el cuidado, protección y mantenimiento de nuestros recursos naturales”, enfatizó.




