La multinacional SES informó que su nuevo satélite geoestacionario de banda Ka, SES-17, ahora está en pleno funcionamiento sobre las Américas, el Caribe y el Océano Atlántico a 67.1 grados oeste. De propulsión totalmente eléctrica, alcanzó la órbita según lo programado después de meses de elevación y pruebas exitosas en órbita.
El SES-17 es un satélite de muy alto rendimiento construido por Thales Alenia Space y ya está listo para brindar servicios de conectividad a los clientes en los mercados aeronáutico, marítimo, empresarial y gubernamental, ya sea en tierra, en el mar o en los cielos.
Thales InFlyt Experience lo aprovechará para FlytLive, una solución de conectividad de aviación de última generación que mejora las experiencias Wi-Fi a bordo de aviones comerciales. Además, los clientes empresariales clave en Brasil, Argentina, Colombia, México, Canadá, ahora expandirán el alcance y la capacidad de sus redes de banda ancha a áreas más remotas.
La carga útil digital de la nave espacial es compatible con el software del control adaptativo de recursos (ARC, en inglés), lo que la hace interoperable con el sistema de comunicaciones satelitales de segunda generación en órbita terrestre media (MEO, en inglés) de SES, O3b mPOWER, que se lanzará en los próximos meses.
SES-17 fue lanzado a bordo de un lanzador Ariane 5, operado por Arianespace desde el puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa.




