En Timbiquí avanzan con la construcción de la planta hidro-solar

La obra es el resultado de una colaboración entre la Administración y la Embajada de Francia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un paso hacia la transformación social en Timbiquí, el Gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, ha anunciado el inicio de la construcción de una planta de energía hidráulica y solar en el resguardo indígena Calle Santa Rosa. Este proyecto, de la construcción marca una continuidad transformadora desde la Administración anterior, ahora cobra un impulso para llevar innovación y desarrollo a las comunidades de La Sierpe y Unión Málaga.

La planta de energía, resultado de una colaboración entre la Administración en cabeza de Kilian Cuero y la Embajada de Francia en Colombia, este proyecto representa un compromiso a largo plazo con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades más remotas. La iniciativa enmarca una visión conjunta para aprovechar fuentes de energía limpias y renovables, abordando las necesidades energéticas para el mejoramiento de la calidad de vida de quienes residen en estas áreas.

Este proyecto hidro-solar pretende proporcionar una fuente sostenible de energía, teniendo como objetivo generar un impacto positivo en el diario vivir de los habitantes de la región. Por otro lado se garantizará el suministro constante y confiable de electricidad, de igual modo, contribuirá a la reducción de la dependencia de fuentes de energía no renovables, promoviendo una resiliencia ambiental.

Por otro lado, la iniciativa fortalecerá la infraestructura local y creará oportunidades de empleo en el territorio, debido a que las obras requerirán la participación activa de la comunidad, y también  impulsará la economía local, y por ende empoderará a los residentes al proporcionarles habilidades y conocimientos relacionados con la energía renovable.

El compromiso de la Administración actual y la colaboración internacional con la Embajada de Francia subrayan la importancia de la cooperación global en la promoción de proyectos sustentables y en la mejora de la calidad de vida en comunidades marginadas. Esta obra expresará un progreso en términos de desarrollo tecnológico, que servirá como ejemplo inspirador para otras regiones que buscan soluciones sostenibles para sus desafíos energéticos y sociales.

Te puede interesar: Avances tecnológicos para la Semana Santa en la capital caucana


Compartir en

Te Puede Interesar