La Unidad de Criminalística del CTI hizo el levantamiento del cuerpo de Johan Rodríguez y lo trasladó a las instalaciones del Instituto de Medicina Legal, donde se adelantaron los trámites de rigor.
El siniestro vial que deja a una familia de luto, tuvo lugar en el kilómetro 19, vereda San Calixto que comunica a Timaná con Pitalito.
En cuanto al accidente de tránsito, se conoció que esta persona, se movilizaba en calidad de peatón y en el punto en mención fue impactada por el automóvil de placa IHO-281.
A los pocos minutos de haber sido reportada la emergencia, al lugar arribaron los paramédicos del cuerpo de Bomberos, quienes auxiliaron al afectado y lo condujeron a las instalaciones del Hospital San Antonio.
La muerte le rapó la vida
Sin embargo, el trauma craneoencefálico que sufrió, hizo que perdiera la vida de camino al centro asistencial.
Apenas los familiares y amigos, tuvieron conocimiento de la tragedia, quedaron devastados.
Posteriormente, la Unidad de Criminalística del CTI, hizo el levantamiento de los restos mortales de esta persona y lo llevaron a las instalaciones del Instituto de Medicina Legal.
Ahora los allegados, se encuentran realizando las diligencias de reclamación del cadáver para darle cristina sepultura. El alcalde de Timaná y la Gestora Social enviaron las respectivas condolencias por el trágico caso.
El caso
En este orden de ideas, las autoridades que atendieron el caso, le realizaron el examen de alcoholemia al conductor involucrado en el estrello y efectuaron el croquis del caso para esclarecer las causas del siniestro vial.
Y es que de acuerdo al informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, durante enero de 2022 se registraron 571 víctimas fatales, de las cuales 314 corresponden a motociclistas, 123 a peatones, 71 a usuarios de vehículo y 22 ciclistas fallecidos a nivel nacional.
Finalmente, en lo corrido del año del total de víctimas, el 68% se registraron en zonas urbanas del país y el 31% en zonas rurales; y los peatones y los motociclistas son quienes presentaron mayor concentración en las zonas urbanas con el 77% y 70% respectivamente.
