En TImaná, Huila: ‘Islero’ encontró la muerte de frente

Reinaldo Candil Gómez, quien se desplazaba en una motocicleta, pereció de manera instantánea, luego de colisionar de frente contra un camión. La Unidad de Criminalística hizo el levantamiento de los restos mortales.
El conductor murió al instante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una presunta invasión de carril por parte del motociclista, Reinaldo Candil, habría ocasionado el estrello en el que esta persona perdió la vida. Sus familiares reclamaron el cuerpo para darle cristiana sepultura.

El siniestro vial que cobró la vida de esta persona, quien laboraba como operario de una estación de servicio, tuvo lugar en el kilómetro 16 con 800 metros de la vía que de Pitalito conduce a Garzón.

El estrello

En cuanto a la colisión vehicular, se conoció que el motociclista al parecer iba de afán y en el punto en mención, colisionó de frente contra el automotor de placa WHO-857.

A los pocos minutos de haber sucedido el choque, arribaron al lugar los Bomberos con el fin de atender la emergencia, pero al tocar el cuerpo este ya no tenía signos vitales, solamente colocaron una sabana sobre los restos mortales.

El levantamiento

Más tarde la Unidad de Criminalística de la Policía de Tránsito, hizo el croquis del estrello, registró la escena y por último efectuó el levantamiento de los despojos mortales que fueron conducidos al Instituto de Medicina Legal.

Ya los familiares del operador, hicieron los trámites requeridos para reclamar el cuerpo y de esta manera darle cristiana sepultura.

Causas de choques

El informe de Medicina Legal señala, además, que, durante el 2021, 599 motociclistas perdieron la vida por exceso de velocidad, una de las tres principales causas de siniestros viales en Colombia, junto al irrespeto a las señales de tránsito y la conducción bajo los efectos del alcohol.

La cifra deja mal paradas a las autoridades y el Gobierno Nacional, que el año pasado se comprometió con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Naciones Unidas a “reducir en un 50 % las muertes y lesiones causadas por siniestros viales para el año 2030”.


Compartir en