El viernes 13 de septiembre se dio a conocer los ganadores del Festival Ibagué Tras el Lente 2024.
Giraldo

En los días 13 y 14 de septiembre culminó la primera versión del Festival Ibagué Tras el Lente 2024, el cual se trató de una plataforma para que todos los fotógrafos profesionales y aficionados mostrarán cada detalle hermoso de la ciudad, dicha celebración se llevó a cabo en el Complejo Cultural Panóptico, un proyecto que contó con el apoyo de la Alcaldía y el centro comercial La Estación, en dicho evento los ganadores fueron; en primer lugar se destacó Omar Vargas con su muestra fotográfica titulada ‘ Acorde de Luces’ seguido de Óscar Garibelo por su obra ‘ Mano de artesano’ y en tercer lugar fue para Diego Valbuena por su fotografía ‘ Montaña encantada’.
Actividad
Un festival que contó con la participación de más de 300 imágenes las cuales fueron evaluadas dentro de las tres categorías las cuales eran naturaleza, foto ciudad y foto reportaje. Por otro lado, a las 5:30 de la tarde del día 13 de septiembre el evento empezó con un acto musical a cargo de artistas locales, seguido a eso se realizó la debida premiación a todos los fotógrafos que participaron en el festival, pero no solo se realizaron estas actividades ya que quienes se encontraron en aquel espacio pudieron disfrutar de una exposición fotográfica la cual permanecerá hasta el 28 de septiembre en el Museo, al finalizar, las personas que se encontraban en el lugar lograron ser partícipes de un taller dirigido por el fotógrafo Vladimir Encina el cual se llamó ‘Cómo he vivido la fotografía documental: lecciones y aprendizajes del camino’ , en la presente actividad participaron alrededor de 100 personas.
Importancia
Un evento que destacó los espacios culturales que se han creado para que miles de ibaguereños, logren mostrar su arte, asimismo, Vladimir, expresó la necesidad de apoyar con más frecuencia estas actividades, un evento que no solo logró evidenciar el talento local, sino que también le permitió a cada fotógrafo a crecer de manera profesional, fotografías que se encargaron de relatar la cotidianidad de los ibaguereños y también las bellezas naturales con las que cuenta este municipio.



