El departamento del Cauca sigue siendo epicentro de hechos violentos. En las últimas horas, las autoridades judiciales del municipio de Sucre confirmaron el crimen de una persona de 26 años de edad. Al igual, se pudo conocer que, en medio del ataque armado, una mujer resultó lesionada.
Lea aquí: En Santander de Quilichao, murió ‘Chachito’, personaje típico
Uno de los funcionarios indicó, que el lamentable incidente se presentó en horas de la noche en la vereda Pedregal, la cual está ubicada sobre la vía principal y distante a 5 minutos del casco urbano de Sucre. Según testigos, varios amigos departían en una vivienda cuando llegaron dos sujetos en una motocicleta y sin mediar palabra atacaron con arma de fuego al ciudadano Daniel Fernando Grijalba Escue que, según su documento de identidad seria oriundo de Santander de Quilichao, pero según las autoridades residía en el corregimiento de La Fonda, municipio del Patía.
En las investigaciones se pudo establecer que en el mismo hecho una mujer fue herida de gravedad y trasladada hasta el hospital de Sucre en donde los galenos lograron estabilizarla para posteriormente trasladarla hasta un centro de salud en la ciudad de Popayán. El cuerpo sin vida de Daniel Fernando Grijalba Escue quien hace años había hecho parte del Ejército Nacional, fue trasladado hasta el hospital de Sucre y luego llevado hasta las instalaciones de medicina legal en la localidad de El Bordo, en donde integrantes de actos urgentes de la Sijin se encargaron de llevar a cabo la inspección técnica de cadáver. En los procedimientos legales evidenciaron heridas por arma de fuego a la altura del pecho y cavidad torácica.
La comunidad de Sucre se mostró preocupada por los constantes hechos de violencia que se vienen presentando. Debido a los altos de inseguridad, en reiteradas oportunidades han solicitado que se implementen estrategias estrictas con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de las personas. Al igual, indicaron la presencia de personas armadas, al parecer integrantes del Eln y las disidencias de las Farc señaladas de cometer este tipo de asesinatos catalogados como ‘selectivos’.

