La Administración Municipal de Sotará a través de la Secretaría de Planeación e Infraestructura Municipal le informan a la comunidad en general que durante la vigencia no se han aprobado planes de parcelación, urbanísticos o programas de vivienda en la zona rural del municipio, para que la comunidad no se deje engañar con la venta de lotes a través de particulares, empresas o asociaciones. Blanca Lucy Agredo Muñoz, alcaldesa de la municipalidad en cuestión, puntualizó; “es importante destacar que la no aprobación de estos planes está relacionada con diversos factores como el cumplimiento de requisitos legales y el impacto ambiental que los proyectos pueden tener en la región”.
Lea aquí: Continúan los desastres en la Sierra-Cauca
El municipio de Sotará tiene regulaciones y requisitos específicos para la aprobación de planes de parcelación urbanísticos o programas de vivienda rural. Esto se hace para garantizar que los proyectos cumplan con las normas de construcción, infraestructura y servicios básicos necesarios para la adecuada habitabilidad de las personas. Si un proyecto no cumple con estos requisitos, es posible que no se apruebe, también esta decisión está relacionada con la protección del medio ambiente. Si un proyecto presenta potenciales daños ambientales significativos, como la afectación de áreas naturales o fuentes de agua, los entes municipales no lo aprueban.
Las autoridades locales hacen el llamado a la comunidad para evitar que personas mal intencionadas hagan venta de lotes y parcelas falsas o ilegales. Es esencial que los potenciales compradores se informen adecuadamente sobre la legalidad y autenticidad de los proyectos antes de realizar cualquier transacción.




