En solo dos meses, Alcaldía de Cali ha retirado de las calles cerca de 900 elementos de publicidad exterior irregular

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital hace un llamado para no contaminar la ciudad con publicidad exterior irregular. En lo corrido de 2025, los equipos de la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) han retirado 888 elementos.

La Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital hace un llamado para no contaminar la ciudad con publicidad exterior irregular. En lo corrido de 2025, los equipos de la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) han retirado 888 elementos.

Gracias a las cuadrillas, que realizan recorridos todas las semanas, se están recogiendo elementos que invaden el espacio público. En los primeros dos meses del año se han desmontado:

  • 275 avisos.                                      
  • 7 pasacalles.
  • 264 pendones.
  • 338 carteles.
  • 3 dummies
  • 1 mural intervenido.

Según el Acuerdo 0594 de diciembre de 2024, normatividad que reglamenta la publicidad exterior visual mayor, menor, electrónica y/o digital, publicidad en mobiliario urbano y avisos en Cali, se denominan como publicidad mayor las vallas y los murales, mientras que los avisos, pasacalles, pendones y carteles son considerados publicidad menor.

“Cuando hablamos de control del espacio público o de organizarlo, uno de los factores que más impacta es la publicidad exterior. Todos hemos visto que hay unos cruces, esquinas o avenidas, que han estado invadidas de carteles, avisos o pendones, promocionando eventos, bienes o servicios y esto lo hacen sin cumplir la norma. Los controles están enfocados en mantener la ciudad organizada, limpia y que, quienes hacen este tipo de actividades, cumplan la norma y lo hagan en los lugares establecidos”, explicó Javier Garcés, subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control.

La publicidad exterior irregular es sancionada por el Código Nacional de Seguridad y Convivencia, también conocido como Código de Policía, con multas de hasta 40 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), dependiendo de la gravedad de la falta y el número de metros cuadrados ocupados indebidamente.

“Estamos siendo más estrictos en el cumplimiento de la norma. Hemos identificado los puntos más apetecidos para ubicar este tipo de publicidad y allí hacemos los controles de manera recurrente. Lo que buscamos es que haya un cambio en los comportamientos de las personas que están haciendo esto”, puntualizó el subsecretario Garcés.

Datos

La ciudadanía tiene a disposición el correo electrónico espacio.publico@cali.gov.co, para que reporten los elementos de publicidad exterior irregulares.

| En 2024, la Secretaría de Seguridad y Justicia retiró más de 4200 elementos de publicidad exterior.

| El Departamento Administrativo de Planeación Municipal, es el organismo de la Alcaldía que expide los permisos para la ubicación de publicidad exterior. La Oficina de Comunicaciones también emite permisos especiales.

| Los inspectores de Policía imponen las sanciones por ubicar publicidad exterior de manera irregular.

Gracias a las cuadrillas, que realizan recorridos todas las semanas, se están recogiendo elementos que invaden el espacio público. En los primeros dos meses del año se han desmontado:

  • 275 avisos.                                      
  • 7 pasacalles.
  • 264 pendones.
  • 338 carteles.
  • 3 dummies
  • 1 mural intervenido.

Según el Acuerdo 0594 de diciembre de 2024, normatividad que reglamenta la publicidad exterior visual mayor, menor, electrónica y/o digital, publicidad en mobiliario urbano y avisos en Cali, se denominan como publicidad mayor las vallas y los murales, mientras que los avisos, pasacalles, pendones y carteles son considerados publicidad menor.

“Cuando hablamos de control del espacio público o de organizarlo, uno de los factores que más impacta es la publicidad exterior. Todos hemos visto que hay unos cruces, esquinas o avenidas, que han estado invadidas de carteles, avisos o pendones, promocionando eventos, bienes o servicios y esto lo hacen sin cumplir la norma. Los controles están enfocados en mantener la ciudad organizada, limpia y que, quienes hacen este tipo de actividades, cumplan la norma y lo hagan en los lugares establecidos”, explicó Javier Garcés, subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control.

La publicidad exterior irregular es sancionada por el Código Nacional de Seguridad y Convivencia, también conocido como Código de Policía, con multas de hasta 40 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), dependiendo de la gravedad de la falta y el número de metros cuadrados ocupados indebidamente.

“Estamos siendo más estrictos en el cumplimiento de la norma. Hemos identificado los puntos más apetecidos para ubicar este tipo de publicidad y allí hacemos los controles de manera recurrente. Lo que buscamos es que haya un cambio en los comportamientos de las personas que están haciendo esto”, puntualizó el subsecretario Garcés.

Datos

La ciudadanía tiene a disposición el correo electrónico espacio.publico@cali.gov.co, para que reporten los elementos de publicidad exterior irregulares.

| En 2024, la Secretaría de Seguridad y Justicia retiró más de 4200 elementos de publicidad exterior.

| El Departamento Administrativo de Planeación Municipal, es el organismo de la Alcaldía que expide los permisos para la ubicación de publicidad exterior. La Oficina de Comunicaciones también emite permisos especiales.

| Los inspectores de Policía imponen las sanciones por ubicar publicidad exterior de manera irregular.


Compartir en