En Sogamoso ya funcionan 4 bancos comunales

Darwin López, jugador del equipo ‘Lancero’.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La administración Municipal realizó un convenio por 80 millones de pesos con la Fundación Amanecer para fortalecer las capacidades asociativas, administrativas y financieras de 4 organismos comunales en Sogamoso, entregando así un total de 5 millones de pesos en efectivo como capital semilla, elementos para proyectos productivos, entre otros.

Lo que se pretende

El objetivo de este convenio es el fortalecimiento de los organismos de acción comunal, apoyando la generación de emprendimientos. Es así como el alcalde Rigoberto Alfonso firmó un acuerdo donde la administración municipal aportó 55 millones de pesos y la Fundación Amanecer aportó 25 millones.

Las declaraciones

El alcalde de Sogamoso Rigoberto Alfonso Pérez dijo que a través del apoyo a las iniciativas empresariales de los sogamoseños organizados en las juntas de acción comunal, se busca la reactivación económica de la Ciudad: “seguimos trabajando en la reactivación económica por eso aportamos nosotros 55 millones de pesos y la Fundación Amanecer 25 para que las Juntas de Acción Comunal desarrollen la figura de la asociatividad y de los bancos comunales”.

La promoción

Este primer convenio, que además es promovido por el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Sogamoso, Gilberto Cárdenas; benefició en primer momento a 4 organismos comunales de la siguiente manera: En el Barrio La Pradera se creó el Fondo De Emprendimientos Productivos La Pradera, y el pasado 17 de diciembre se hizo entrega de: 2’500.000 en efectivo como capital semilla y un kit tecnológico con portátil, impresora, archivador y software Banprogreso.

En la vereda las Cañas se creó el Fondo Rotatorio De Crédito Para Proyectos Productivos, el cual se entregaron 2’500.000 para el banco comunal, diferentes elementos para fortalecer 10 proyectos productivos de carácter turístico por un valor total de 15 millones de pesos y el software Banprogreso.

El beneficio

Para finalizar el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Gilberto Cárdenas habló sobre la posibilidad de continuar con esta iniciativa para beneficiar a más comunidades el próximo año: “Esta iniciativa se constituye como una oportunidad para reactivar el trabajo comunitario en cada uno de los barrios y veredas beneficiados. Según directrices del sr alcalde firmaremos un nuevo convenio con la fundación Amanecer para implementar esta iniciativa en otras comunidades”.


Compartir en

Te Puede Interesar