Con el objetivo de verificar que se dé el cumplimiento de las medidas cautelares decretadas por el Tribunal Administrativo de Boyacá, a través de las cuales se ordenó la suspensión de las actividades de explotación minera en el sector Areneras, de la vereda Villita y Mal Paso, varias entidades estuvieron en la zona.
Supervisión
Hace un par de días, varias entidades volvieron a recibir quejas de los trabajos que se están realizando en la zona de Arenas, ubicada en la vereda Villita y Mal Paso, por lo que decidieron ir personalmente a verificar que se estén cumpliendo las medidas cautelares como la suspensión de actividades de explotación minera.
Equipo
Según indicó la actual administración municipal, esta actividad se desarrolló a través del trabajo en equipo con la Secretaría de Gobierno, la Oficina asesora de Planeación, la Oficina de Gestión del Riesgo y Ambiente, además de contar con el apoyo de la Personería de Sogamoso, quienes decidieron estar pendientes para que no se realicen más trabajos.
Voces
Al parecer, no encontraron que estén realizando trabajos, pero según indicó la comunidad, quienes ejercían esta actividad lo están haciendo de manera ilegal y en las horas de la noche. “De día no hacen nada, explotan en las horas de la noche, y cargan las volquetadas y distribuyen para los puestos de venta ahí cerca o para las mismas ferreterías”, fueron las palabras de Alexandra Pérez Ruiz, quien pide que se haga seguimiento a la problemática.
Petición
Ante el tema, los sogamoseños piden que revisen el tema con lupa, pues varios detalles se les han escapado como el tema de la contaminación, además de castigos monetarios para quienes incumplan con la normativa. “Hagan la visita donde realmente hay explotación, Y hagan seguimiento en varios horarios, especialmente en las horas de la noche, que es cuando aprovechan para trabajar de manera ilegal, incumpliendo todo pacto que tenían”, comentó Erika Niño.
Más problemáticas
Por otro lado, Ana Doris Mesa pide que revisen el tema de las ladrilleras más a fondo, indicando que la contaminación severa sigue en el sector del norte de la ciudad. “Por revisar está el tema de las ladrilleras en el norte de la ciudad. Parece que retrocedimos como 20 años. ¿Todavía con hornos artesanales y chimeneas contaminando la ciudad?, es urgente que se haga algo al respecto”.




