Con el fin de controlar el uso de pólvora, para que ninguna persona resulte con quemaduras en esta navidad, la secretaría de Gobierno de Sogamoso, en conjunto con la Policía Nacional, han decidido hacer diferentes operativos de control, donde ya han cerrado un establecimiento.
Hechos
Hace un par de días, la administración municipal, con el apoyo de la Secretaría de Gobierno y la Policía, decidieron salir a recorrer las principales vías del municipio, y diferentes locales, con el objetivo de controlar la pólvora, teniendo en cuenta que está prohibido su uso y venta común, pues esperan que en esta navidad sean cero personas quemadas en la capital de la provincia de Sugamuxi.
Autoridades
Las autoridades que están acompañando para verificar que en los diferentes establecimientos se cumpla con la normativa, indicaron que hoy seguirán atentos, haciendo diferentes operativos de control, para evitar tragedias familiares que luego se podrán lamentar. Así mismo pidieron a la comunidad denunciar cualquier uso irresponsable de la pólvora, así como su venta ilegal.
Suspensiones
Según indicó la secretaría de Gobierno, a la fecha se ha realizado la suspensión temporal de un establecimiento comercial y el decomiso de diferentes juegos pirotécnicos en diferentes calles principales de la ciudad. Se espera continuar con el recorrido, decomisando pólvora el día de hoy, para que esta noche la comunidad se sienta tranquila y segura.
Decreto
Por su parte, la administración municipal, en cabeza de Rigoberto Alfonso Pérez, recordó a la ciudadanía que la llamada ciudad del ‘Sol y del Acero’ por decreto 381 de 2021, sólo están permitidos los eventos pirotécnicos controlados por empresas que manejan todos los permisos de ley para manipulación de este elemento, de no ser así los que compren pólvora y la usen de manera inapropiada deberán pagar la sanción impuesta.
Comentarios
En la ciudad los comentarios están divididos, pues algunos opinan que no es justo que vengan a cerrar, afirmando que navidad es “regalos y pólvora obviamente con adultos responsables”, como lo manifestó Peter Alexander, mientras que Ruth Chaparro, quien indicó que: “Cuando tengan un familiar quemado no se quejen, ahí si no vayan a decir nada. Este operativo se debe realizar en todo el país, un niño quemado es algo muy duro, no se puede tener a todos contentos”.




