El alcalde Rigoberto Alfonso Pérez presentó a las Madres Comunitarias de Sogamoso las actividades que la administración Sogamoso Tarea de Todos prepara para ellas, para los padres de familia y los niños, con la Agenda Hogares Comunitarios.
La nutrida agenda está programada para todo el año, con actividades enfocadas al empoderamiento, la crianza amorosa, juegos deportivos, prevención del abuso sexual, talleres de salud oral, entre otros.
“Hoy le daba gracias a Dios, a la vida del señor alcalde porque es la primera vez que se hace una agenda de hogares comunitarias de bienestar, para beneficiar no solamente a los niños de los servicios sino también a las madres comunitarias, que son ellas las que con su esfuerzo atienden los niños y con estas actividades mejoramos la calidad de vida de ellos y de la prestación del servicio” afirmó Magda Rocío Morantes, coordinadora del centro zonal de Bienestar Familiar en Sogamoso.
Durante el evento, los funcionarios de la Secretaría de la Mujer e Inclusión Social presentaron las “Puertas de Atención” una estrategia liderada por el equipo de Gestión Social y Mujer, con la cual buscan disminuir la violencia en la ciudad y erradicar la re victimización.
La importancia
Rigoberto Alfonso Pérez manifestó “Junto con mi esposa y el trabajo realizado a conciencia con cada uno de los Secretarios de Despacho y en mesas de concertación con madres comunitarias, Famy, ICBF y equipo de gobierno, hoy les presentamos esta agenda, porque sabemos el importante trabajo que ustedes, madres comunitarias, realizan en nuestra ciudad, es por esto que queremos trabajar de la mano, escucharlas y apoyar esta bonita labor”.
Ante esto, varias de las ciudadanas presentes no dudaron en agradecer la iniciativa, puesto que, según ellas, este tipo de gestiones permiten mejorar significativamente la calidad de vida de las sogamoseñas, quienes, aseguraron que en las pasadas administraciones, estas no eran tenidas en cuenta en el programa de desarrollo municipal. “Muchas gracias a los entes pertinentes por hacer una realidad esta iniciativa y beneficiar a las madres comunitarias de la ‘Ciudad del Sol’, quienes muchas veces son mujeres cabezas de hogar”, concluyó, Miriam Benavides.
