En Sogamoso, se están efectuando obras para reducir accidentes de transito

Iniciaron las intervenciones en la ciudad del ‘Sol y del Acero’, con las que se espera reducir el índice de accidentalidad vial en el municipio.
Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el fin de bajar el índice de siniestros viales en las vías de Sogamoso, se han empezado intervenciones, gracias al programa ‘Pequeñas Grandes Obras’, gerenciado por la Agencia Nacional Promotora del Desarrollo Terrritorial, ENTerritorio y liderado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv)

Proyectos

Dichas obras iniciaron en la carrera 14, entre calles séptima y 14, con el objetivo de disminuir la accidentalidad vial, en los que cientos de personas han perdido la vida. También se espera intervenir en la carrera 11 entre calles séptima y tercera sur, en la calle 11B, entre carreras 17 y 26, al igual que en la carrera 14 entre calle séptima y calle 14, donde hay un tramo e intersecciones críticas, al igual que en la carrera séptima entre calles sexta y novena.

Palabras

Según expresó la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, ENTerritorio, “Las obras beneficiarán a los actores viales del municipio a través de intervenciones como la creación de zonas con restricción de velocidad de 30 kilómetros por hora, demarcación de zonas escolares, instalación de estoperoles y tachas reflectivas, resaltos parabólicos, bandas reductoras de velocidad e implantación de señalización vertical y horizontal, entre otras”.

Fases

Así mismo ENTerritorio dio a conocer que en el territorio colombiano están en la segunda fase del programa, se habilitaron varios puntos de atención crítica en 13 departamentos como Valle del Cauca, Nariño, Cauca, Putumayo, Atlántico, Sucre, Boyacá, Santander, Antioquia, Risaralda, Cesar, Huila y Meta, donde esperan prevenir accidentes en la carretera.

Espera

“Con estas intervenciones de bajo costo y alto impacto, la Ansv y ENTerritorio, a través de Pequeñas Grandes Obras, contemplan Prevenir, controlar y disminuir el riesgo de muerte o lesión de los diferentes actores viales en 24 departamentos del país”, concluyó la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial.

Voces

Ante los proyectos, varios ciudadanos sogamoseños agradecieron a las entidades por tenerlos en cuenta en el proyecto, asegurando que la ciudad le faltan proyectos de este tipo, pues la accidentalidad vial va en incremento debido  la baja señalización. Alejandro Avella fue uno de los ciudadanos que se pronunció, asegurando que “se requiere un reductor de velocidad en la parte que empalma la vía paralela al ferrocarril y a la carrera 12, pues aunque hay señal de pare, varios conductores hacen caso omiso y no respetan dicha señalización, hecho que incrementa la posibilidad de accidentes en la zona”.


Compartir en