En Sogamoso se está realizando la construcción de política pública de salud mental

Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de mitigar las problemáticas sociales en salud, la Secretaría de Salud de la ciudad del ‘Sol y del Acero’, en cabeza de Yolima Mesa, ha venido diseñando la política pública en salud mental, por la salud integral de todos los sogamoseños, buscando equilibrio y bienestar para los ciudadanos y así empezar a construir una mejor calidad de vida.

Detalles

Este es el mes de la Salud mental en el mundo y lo que hemos querido hacer, es desarrollar la política pública de salud mental que tiene cuatro fases: la primera es el diagnóstico, saber qué está pasando; la segunda es formulación, con programas y proyectos, tercera es con presupuestos y la cuarta evaluación, control y seguimiento”, indicó el mandatario local sobre la construcción de la política pública de salud mental.

Primera fase

La primera Fase de la política ‘Análisis de la situación de Salud Mental’, Inicio el pasado 15 de octubre a través de las mesas de participación con agentes comunitarios, las cuales se harán en lo que queda del año.

Acompañamiento

Para estos espacios participativos se cuenta con el acompañamiento de consejo municipal, líderes comunitarios, Asociaciones de usuarios en servicios de salud en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, Ips; Entidades Promotoras en Planes de Beneficios, Eapb; representantes de las Eapb, gerentes de las Ips públicas y privadas, comunidad académica, diferentes sectores y representantes del gobierno municipal.


Compartir en