En Sogamoso, los operativos de seguimiento y control se han realizado en 11 pescaderías y 20 grandes superficies o almacenes de cadena. Durante las visitas se inspeccionó las condiciones higiénicas sanitarias de los establecimientos, las prácticas higiénicas del personal manipulador de alimentos y el rotulado de productos.
Durante estos operativos de carácter preventivo, para salvaguardar la salud de los ciudadanos, el equipo de Salud Ambiental realizó las acciones como el decomiso o desnaturalización de productos por fecha de vencimiento caducada, almacenamiento inadecuado o por mal estado de los mismos, clausura de establecimientos por incumplimiento de la normatividad sanitaria y/o por presencia de plagas.
Por otro lado, Gladys Díaz Rodríguez, funcionaria de la Oficina de Salud Ambiental, adscrita a la Secretaría de Salud de Sogamoso, invitó a los ciudadanos a seguir las recomendaciones tanto para compradores y vendedores de pescado. “Recordamos a la comunidad que deben tener en cuenta varios aspectos a la hora de adquirir los productos de pescado en esta época que se avecina la semana santa, lo primero que tenemos que tener en cuenta; donde compramos nuestros productos fijarse que sea un establecimiento reconocido, que este se encuentre limpio, la presentación personal de los expendedores de pescado; los productos de la pesca deben estar siempre refrigerados nunca adquiera productos que estén a temperatura ambiente; evitar adquirir estos productos en carretas ambulantes y/o garajes, recordemos que el pescado es un producto de alto riesgo en salud pública”, concluyó, la funcionaria.
Por otro lado, pidieron a la comunidad expresar cualquier duda que tengan a través de los canales de atención a la comunidad con los que cuenta la administración municipal y la Secretaría de Salud de Sogamoso. Así mismo pidieron denunciar irregularidades que vean o encuentren a la hora de comprar los productos de mar para la Semana Mayor.
Por su parte, Sulma Buitrago pidió regular el precio de los productos para que no tengan una alza y la otra semana sean imposibles de comprar.




