La Secretaría de Mujer e Inclusión Social preparó diferentes actividades para conmemorar el día de los derechos humanos, como una feria de servicios para población victima en el Parque de la Villa y capacitaciones en transformación humana, liderazgo y derechos humanos.
Trabajo
Según indicó la secretaria Rocio Orduz, “Nosotros seguimos trabajando por los derechos humanos por esta razón durante la conmemoración realizaremos diferentes actividades. Iniciamos el jueves 9 de diciembre en la Plaza de la Villa con una feria de servicios acompañados del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a víctimas del conflicto armado”.
Los eventos
Loe eventos de conmemoración iniciaron el pasado miércoles 8 de diciembre en Coservicios, donde se llevó a cabo la jornada de identificación sitio de resistencia y población víctima. El pasado nueves las actividades se llevaron a cabo en el parque La Villa desde las 8:00 de la mañana, hasta las 4:00 de la tarde, mostrando la Feria de Servicios. Las actividades culminaron el día de ayer en el Teatro Sogamoso, donde se conmemoró el día internacional de los Derechos Humanos con una capacitación en transformación humana, liderazgo y derechos humanos, desde las 8:30 de la mañana, culminando a las 12:30 del mediodía.
Paz
Según indicó la administración municipal, con dichas actividades se buscó la reconstrucción de paz, además de conmemorar una fecha tan importante, como se ha hecho todos los años, así mismo tener contacto con la población víctima y vulnerable para escuchar sus inquietudes y quejas.
Dudas
Por otro lado, la secretaria de la Mujer invitó a los sogamoseños a resolver cualquier tipo de dudas e inquietudes. Si tienen alguna duda los esperamos en secretaria de mujer e inclusión social que está ubicada en la calle 15 con 11, en el edificio el pintor, oficina 402. Allí está la oficina de atención, asistencia y reparación integral a población víctima de conflicto armado” Puntualizó la secretaria de Mujer e Inclusión Social, Rocio Orduz.
Voces
Ante las actividades y talleres realizados, la comunidad pidió que dichas charlas no sean solo para conmemorar el día. “Siempre hacen actividades conmemorando los días claves. Deberían hacer más talleres, charlas y actividades en diferentes días del año, sin importar si se conmemora a nivel internacional o no. Es importante tener claro cuando se vulneran nuestros derechos humanos y que podemos hacer cuando eso sucede, a veces lo importante no son las actividades y regalos que dan. Es más interesante el conocimiento que las entidades nos pueden suministrar”, comentó Alejandra Santos, ciudadana sogamoseña.




