Con el fin de disminuir el fenómeno de inseguridad que se está viviendo en la ciudad de Sogamoso, el personero Óscar Condía, decidió desplazarse hasta el barrio Libertador y reunir a la comunidad con la Policía para que tuvieran un acercamiento más ameno.
Reunión
En días anteriores, el personero de Sogamoso, Óscar Leonardo Condía, extendió una invitación a todos los residentes del barrio Libertador a participar en el Comando situacional que se llevó a cabo desde las 8:00 de la mañana, hasta las 2:00 de la tarde, espacio en el que se permitió un acercamiento entre comunidad y autoridades político-administrativas.
El encuentro
En dicho encuentro realizado, se buscaba escuchar a la comunidad, saber que problemas están aquejando a los residentes del barrio, y sus alrededores, así mismo escuchar posibles soluciones y en que podría colaborar o mejorar tanto la administración municipal como las autoridades competentes.
Escuchando
Luego de que cada residente que participó y se acercó al parque en el que la actividad se llevó a cabo, expusiera las problemáticas que están aquejando a la comunidad del barrio Libertador, especialmente el nivel de inseguridad que se vive, los uniformados y respectivas entidades presentes se comprometieron a crear un plan para mejorar la seguridad y acabar con la delincuencia que está azotando a la capital de la provincia de Sugamuxi.
Comentarios
“Es importante tener cerca a la Policía, saber que está de nuestro lado, a veces la vemos como enemiga porque no contestan las llamadas de manera oportuna o si contestan lo hace de mal manera y además llegan tarde a cada sitio. Ojalá que el compromiso que se adquiere sea de parte y parte, pues los ciudadanos también debemos poner de nuestra parte, y denunciar si sabemos algo. Todo sea por el bienestar de los sogamoseños y recuperar nuestra ciudad”, indicó Tannia Díaz, habitante del sector, expresando su preocupación por el incremento de hurtos que se han presentado en los últimos días.
Invitación
Por su parte, el ciudadano Francisco Mendivelso pidió que se empiecen a hacer consejos de seguridad, pero incluyendo a la comunidad, así mismo más charlas en diferentes sectores neurálgicos, informando a la comunidad a donde pueden acudir y a quien pueden llamar para las respectivas denuncias de diferentes índoles, además de pedir consejos.



