La administración municipal de la capital de la provincia de Sugamuxi dio a conocer que desde que inició la pandemia a la fecha, han fallecido 521 personas debido al virus, por lo que hacen un llamado a los habitantes de Sogamoso para que sigan con los protocolos de bioseguridad establecidos y no bajar la guardia.
Frente al aumento de nuevos casos de Covid-19 y la variante Omicrom BA.4 y BA.5, denominadas supercontagiosas y de enfermedades respiratorias agudas (IRA), la Secretaría de Salud hace un llamado a retomar las medidas de autoprotección, recordando a la comunidad que el total de casos confirmados por Covid-19 en Sogamoso es de 21.975, recuperados 21.194 con un porcentaje de 96,45% y 520 personas fallecidas hasta la fecha.
De igual manera, la Secretaría de Salud de Sogamoso liderada por Yolima Mesa Romero indicó que en lo corrido del año 2022, se han reportado 31 fallecimientos asociados al virus, afirmando que en los en los último dos meses Sogamoso reporta tres fallecimientos asociados a Covid, entre ellos una mujer de 55 años, en el mes de Julio dos casos, mujer de 86 años y un hombre de 72 años, todos con enfermedades de riesgo.
Palabras
“Hemos relajado las medidas de protección, con una variante cuya trasmisión es la más alta de todas las mutaciones del coronavirus, además se han venido presentando aumento de enfermedades respiratorias agudas por otras causas, vacaciones de mitad de año y aglomeraciones por fiestas julianas; por lo cual recomendamos a la población no olvidar los cuidados mínimos y reforzar la vacunación”, comentó, la secretaria de Salud de la ciudad del ‘Sol y del Acero’.
Ante el evidente incremento de casos covid-19, la Secretaria de Salud de Sogamoso, Yolima Mesa, recomendó evitar el contacto cercano con personas que tengan síntomas de enfermedad respiratoria, como tos o estornudos, al igual que lavarse las manos regularmente, de igual manera evitar compartir artículos de uso personal, como utensilios para comer o beber, cepillos de dientes y toallas, indicando que es importante mantener un entorno limpio y el uso frecuente de tapabocas, especialmente en entornos cerrados.




