La Alcaldía de Sogamoso, bajo la administración del alcalde Mauricio Barón, ha implementado una medida temporal que restringe el tránsito de parrilleros o acompañantes en motocicletas desde el 18 hasta el 21 de julio. La decisión, que busca abordar cuestiones de seguridad y reducir accidentes de tránsito, ha generado una serie de reacciones entre los habitantes de la ciudad, que se muestran divididos respecto a su conveniencia.
La medida, anunciada con antelación por la Alcaldía, tiene como objetivo principal disminuir el número de incidentes viales que involucran motociclistas. Según las autoridades locales, la presencia de un segundo ocupante en las motos aumenta el riesgo de accidentes, ya que altera el equilibrio del vehículo y puede distraer al conductor. La administración municipal ha señalado que esta restricción es parte de una serie de acciones destinadas a mejorar la seguridad vial en la región.
A pesar de las intenciones detrás de la normativa, algunos ciudadanos han expresado su descontento con la nueva regulación. Rosalba Rojas, una residente de Sogamoso, ha sido una de las voces más destacadas en la oposición. Rojas, quien suele viajar en moto junto a su esposo para economizar en transporte, considera que la medida es injusta y poco práctica. “Normalmente, utilizamos la moto para movernos juntos, lo que nos ayuda a ahorrar dinero en el transporte. Esta restricción nos obliga a incurrir en gastos adicionales que no podemos asumir fácilmente,” comentó Rojas en una entrevista.
La situación ha llevado a varios vecinos a cuestionar la efectividad y la equidad de la medida. Mientras algunos ciudadanos apoyan la acción como una medida preventiva que podría contribuir a la reducción de accidentes, otros argumentan que la imposición afecta desproporcionadamente a aquellos que dependen de sus motocicletas para el transporte diario. En diversos puntos de la ciudad, se han organizado reuniones informales donde los residentes discuten el impacto de la restricción y sugieren alternativas que podrían ser igualmente eficaces sin causar tantos inconvenientes.
La administración municipal, por su parte, ha defendido la decisión señalando que la medida es temporal y que se ha implementado tras un análisis exhaustivo de las estadísticas de accidentes. Según el informe de la Alcaldía, el aumento de incidentes viales en las últimas semanas ha sido un factor determinante en la implementación de esta restricción. Además, se ha prometido evaluar los resultados al final del periodo de vigencia de la medida y considerar ajustes basados en el feedback de la comunidad.
En respuesta a las críticas, la Alcaldía ha convocado a una serie de foros comunitarios para permitir que los ciudadanos expresen sus opiniones y sugerencias sobre la medida. Estos encuentros tienen como objetivo recoger información valiosa que podría influir en futuras decisiones políticas relacionadas con la seguridad vial.




