Con una programación cargada de espiritualidad, arte y cultura, Pasto se alista para celebrar una Semana Santa inolvidable. Bajo la estrategia “Pasto: más de 100 destinos religiosos por conocer”, la Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Cultura y con el respaldo de la Diócesis de Pasto, ha preparado más de 60 actividades religiosas y culturales para propios y turistas.
Desde el Viacrucis hasta la música sacra: así inicia la Semana Mayor en Pasto
La agenda comenzará el próximo 11 de abril con el Viacrucis por la Reconciliación y la Esperanza, un recorrido de fe que partirá desde el Templo San Felipe a las 8:00 p.m. Al finalizar, se realizará la apertura oficial de la Senda de Fe, una muestra artística monumental con más de 14 figuras gigantes elaboradas por los reconocidos artistas del Carnaval de Negros y Blancos. Esta obra colectiva estará ubicada sobre la peatonal de la calle 19, y representa las escenas más icónicas de la Pasión de Cristo.
Senda de Fe y Esperanza: arte sacro al aire libre

Las majestuosas figuras de gran formato combinan tradición católica con el talento plástico de los artesanos nariñenses, y estarán disponibles al público durante toda la Semana Santa. Esta exposición se convierte en una oportunidad única para contemplar el arte y renovar la fe en un solo espacio.
Música sacra en templos y corregimientos: una experiencia espiritual descentralizada
En un esfuerzo por llevar la Semana Santa a todos los rincones del municipio, se realizarán 15 conciertos de música sacra tanto en la zona urbana como en los corregimientos. Estas presentaciones brindarán momentos de recogimiento espiritual y deleite artístico en templos históricos y escenarios comunitarios.
Llamado del alcalde Nicolás Toro y la Secretaría de Cultura a vivir una Semana Santa distinta
“Tendremos actividades religiosas y artísticas en Semana Santa, especialmente con la Senda de Fe y Esperanza, que será algo impresionante. Hemos visto el trabajo de los artistas quienes están realizando las obras religiosas. Hay unas mesas de trabajo para organizar estos eventos en donde esperamos que llegue una cantidad importante de turistas”, expresó el alcalde Nicolás Toro.
La secretaria de Cultura, María Mercedes Figueroa, también se sumó al llamado: “Invitamos a propios y turistas a que nos acompañen en esta Semana Santa. Pasto los espera con los brazos abiertos, con una agenda que impulsa la fe, el arte y el turismo religioso.”
En Semana Santa, Pasto te espera
Con esta iniciativa, Pasto no solo fortalece sus tradiciones religiosas, sino que también se posiciona como uno de los principales destinos de turismo espiritual y cultural del país. La mezcla entre arte monumental, música sacra y fervor religioso promete una experiencia profunda y conmovedora para todos los asistentes.
La cita es desde el 11 de abril. Semana Santa en Pasto 2025 será inolvidable.




