En Segovia se inauguró más de 500 metros de nueva autopista

Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El barrio de Manzanillo forma parte del municipio de Segovia, en Antioquia y desde hace 5 años ha transformado sus vías de acceso para comunicarse con el centro urbano, las carreteras principales y las zonas de recreo.

En este estratégico barrio viven unas 500 personas que se desplazan entre los municipios de Remedios, Segovia y el corregimiento de La Cruzada.

En los últimos años, Gran Colombia Gold, en alianza con la Alcaldía de Segovia, ha construido dos etapas de una vía pavimentada en el barrio, que han contribuido al acceso del Jardín Infantil Manzanillo y el Club Marceleth, espacios de educación y recreación que la Caja de Compensación – Comfama y la empresa minera han implementado para la comunidad.

JRTYT

Alianza entre empresa privada, gobierno y comunidad

Con la fase III, de esta nueva Placa Huella del barrio Manzanillo, se entregan hoy 525 metros de vía, que inicia en la Carretera Nacional que une los municipios de Segovia y Remedios y crea una vía alterna en forma de glorieta para la interconexión con otros sectores de Segovia, para garantizar un mejor tránsito de vehículos pesados, la circulación de personas a través de senderos peatonales y la señalización vial para un mejor transporte de los bienes y servicios que ofrecen los habitantes del sector para dinamizar la economía del nordeste antioqueño.

«Con estas obras le damos la oportunidad a todos los segovianos de un buen desarrollo, calidad de vida, mejor acceso y empleabilidad en la región». Sandra Sierra, Secretaria de Movilidad de Segovia.

El área urbana de Segovia es de 5,6 km2, donde vive casi el 75% de la población y donde la mayoría de sus vías requieren ser intervenidas, por lo que Gran Colombia Gold a través de la Iniciativa de Infraestructura para el Desarrollo viene trabajando en alianza con la alcaldía para la modernización y optimización de estas.

Desde 2016 se han intervenido más de 21 kilómetros de vías, con una inversión de más de 19 mil millones de pesos. Para la ejecución de estas obras también se busca la generación de empleo, con mano de obra local. Serafino Iacono, presidente ejecutivo de Gran Colombia Gold dijo: «Entendemos el sector minero como clave para la reactivación económica de las regiones y del país. La minería responsable y bien hecha es fundamental para llevar el progreso a nuestras comunidades».

«Más de 4.000 familias del país dependen de nuestras operaciones, entre empleados, proveedores y contratistas. Nuestro compromiso con las obras de infraestructura contribuye a mejorar las condiciones de competitividad en las zonas donde operamos.» Lombardo Paredes Arenas, director general de Gran Colombia Gold.


Compartir en