En Saravena, Arauca, autoridades desactivan explosivos del ELN

Los guerrilleros habrían escondido el material en un árbol, con el objetivo de agredir a las fuerzas armadas y población civil.
ELN - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas, uniformados de la Policía Nacional en coordinación con integrantes del Ejército Nacional, desactivaron un maletín sospechoso que fue abandonado en el municipio de Saravena y que contenía explosivos.

Al parecer, el artefacto pertenecería a integrantes del ELN. Según las autoridades, dos presuntos integrantes del grupo criminal pretendían atentar contra la fuerza pública en ese municipio. Al ser sorprendidos por los uniformados, huyeron y dejaron abandonado el artefacto.

En el lugar también se incautaron dos granadas de mano, dos proveedores para fusil AK 47, cartuchos, cordón detonante, un celular y propaganda alusiva al grupo terrorista del ELN.

Cabe mencionar que, según las autoridades, en lo que va corrido del 2022, se han logrado neutralizar 59 acciones terroristas en el departamento de Arauca.

A través de un comunicado, las autoridades señalaron que el responsable de este acto terrorista sería alias de ‘Pandi’, integrante de la red de apoyo al terrorismo de la comisión Ernesto Che Guevara del grupo armado ELN en el municipio de Saravena, Arauca.

El pasado 23 de mayo, en una operación similar que se llevó a cabo en el municipio de Arauquita, soldados del Ejército Nacional lograron desactivar una carga explosiva que se encontraba ubicada cerca de un colegio del municipio.

Los guerrilleros habrían escondido el material en un árbol, con el objetivo de agredir a las fuerzas armadas y población civil.

Según la fuerza militar, el explosivo contaba con un sistema de activación por cable de mando, con un alcance de hasta 50 metros a la redonda. De hecho, las autoridades establecieron que el artefacto fue hallado escondido en la base de un árbol en la vía que lleva a la escuela rural Brisas del Palmar, institución educativa de la vereda Rosa Blanca.


Compartir en