La Secretaría de Mujer y Equidad de Género, en cabeza del gobernador, Mauricio Aguilar Hurtado, anunció la apertura oficial del proceso de inscripción para las interesadas en representar al Consejo Consultivo de Mujeres en Santander, la cual empezó del 17 y venció el pasado 20 de septiembre.
El objetivo
La convocatoria tenía como objetivo garantizar los espacios que representan las necesidades, intereses, potencialidades y derechos de las santandereanas.
“El Gobierno de Santander anunció e invitó a las mujeres de los 87 municipios del departamento a realizar este ejercicio para ser las próximas consejeras. Las inscripciones estarán abiertas en la página de la Gobernación y todas pueden participar», aseguró la secretaria de Mujer y Equidad de Género, Andrea Blanco Pimiento.
Los lugares
Es así, como cientos de aspirantes pudieron inscribirse en las 16 mesas habilitadas de distintos enfoques diferenciales, que buscaban garantizar un proceso participativo.
Los sectores
Por otro lado, se confirmó que los sectores que las mujeres van a representar serán representante por las ONG que promuevan garantías y protección a los derechos de las mujeres, representante por la diversidad étnica, representante de la comunidad LGTBI, representante de mujeres jóvenes, representante de víctimas del conflicto armado, representante de mujeres rurales, representante de mujeres que trabajen por los derechos de equidad de género y sus políticas públicas en la provincia García Rovira, representante de mujeres que trabajen por los derechos de equidad de género y sus políticas públicas en la provincia de Vélez, entre otros.
Experiencia
Las mujeres que se presentaron debieron demostrar trabajo previo con mujeres, tener conocimiento o interés en los temas de género y enfoque de derechos humanos, adecuarse a la disponibilidad de tiempo comprometiéndose con su sector y formar parte de alguna organización, entidad, grupo, red de mujeres o tener reconocimiento por parte de las mismas.
Ente articulador
“Este proceso hace que las mujeres en coordinación con la Gobernación de Santander, sirvan como ente articulador para llevar las necesidades de sus comunidades, gestionando proyectos importantes para su respectivo sector”, añadió el asesor para el proceso de elección del Consejo Consultivo de Mujeres en Santander, Edisson Ferney López.




