En Santander, Líderes comunitarios generan progreso

Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A raíz de los 42 proyectos productivos, de sostenibilidad y tejido social que tienen una inversión de más de 1.200 millones de pesos del Banco de Acciones Comunales en municipios de la región, la Gobernación de Santander, a través de la Secretaría del Interior, la cual continúa empoderando a los mandatarios locales, enlaces provinciales en procesos de participación y presidentes de Juntas de Acción Comunal, logrando así 2 mil Registros Únicos Comunales.

El agradecimiento

“Gracias al trabajo articulado con las herramientas de la oferta institucional del Ministerio del Interior, siendo la oportunidad para cubrir muchas necesidades de las comunidades, se ha logrado reactivar la gran mayoría de las JAC  y la meta será duplicar la ejecución de los proyectos logrados”, manifestó el secretario del Interior, Efraín Pardo Arciniegas.

La posición

Lo anterior, posiciona la región como uno de los referentes en la implementación de la Política Pública para las JAC, “que son el soporte de las administraciones municipales para el desarrollo comunitario, mantener contacto permanente y coordinado para sacar adelante los municipios con proyectos como el mantenimiento de vías y escuelas”, señaló el alcalde de Encino, José Gabriel Giratá Pico.

Lo que se espera

Debido al buen resultado del apoyo institucional, se proyecta este año la postulación de las JAC en al menos 100 proyectos del BAC.


Compartir en

Te Puede Interesar