En Santander inició la renovación del Consejo de Cultura

El Gobierno de Santander, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, convocó a los gestores culturales a hacer parte del proceso de renovación del Consejo Departamental de Cultura.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como un espacio creado para el diálogo y la concertación entre la institucionalidad pública cultural y la ciudadanía, el Gobierno de Santander, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, convoca a los gestores, artistas, creadores y organizaciones culturales a hacer parte del proceso de renovación del Consejo Departamental de Cultura, del 1 al 20 de octubre. 

El compromiso

“El gobernador, Mauricio Aguilar Hurtado, está comprometido con la cultura y el arte. Lo que buscamos a través de esta convocatoria es que los gremios y sectores de la cultura participen y se sientan incluidos dentro de este proceso de elección”, manifestó la secretaria de Cultura y Turismo, Mery Luz Hernández López.

El asesoramiento

Los consejos existen en el nivel nacional, departamental, distrital y municipal. Principalmente están encargados de asesorar al Gobierno Nacional y territorial en la formulación de las políticas, planes, programas y proyectos.

La comunicación

“Esta es una instancia de comunicación entre la sociedad civil y la gubernamental. El Consejo acompaña las necesidades y hace enlace con la administración para buscar alternativas de beneficio para el gremio”, argumentó el asesor de la Secretaría de Cultura y Turismo, Dídimo Romero.

Los sectores

Por otro lado, se confirmó que en esta convocatoria pública participan los siguientes sectores: un representante por cada provincia: Comunera, García Rovira, Guanentá, Metropolitana, Soto Norte, Vélez y Yariguíes, sectores de la producción y los bienes y servicios, educación superior pública y privada de las universidades, consejos de los territorios indígenas, casas de la cultura, consejos de medios de comunicación ciudadanos y comunitarios, red departamental de bibliotecas públicas, agremiaciones culturales de personas en condición de discapacidad, comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palanqueras, un representante de los artesanos o artesanas, un representante del Consejo Departamental de Patrimonio.

De otra parte, en el caso de los sectores de las áreas artísticas y culturales (danza, música, literatura, teatro, artes visuales) y Área de Patrimonio Fílmico, ya están conformados los representantes, elegidos anteriormente mediante convocatoria pública o interna del sector.

Las ONG

La Secretaría de Cultura y Turismo de Santander coordinará el sistema de elección de los miembros de las ONG culturales para el Consejo Departamental de Cultura. El proceso se llevará a cabo de manera virtual, de acuerdo al cronograma establecido en el instructivo de la convocatoria.


Compartir en

Te Puede Interesar