Un primer grupo de 40 docentes de 16 colegios oficiales de los municipios de Barichara, Málaga, Pinchote, San Gil y El Socorro viajarán al departamento del Quindío a vivir una experiencia de inmersión total con el idioma inglés.
Los beneficiados
Durante seis días, los profesores beneficiados estarán expuestos a actividades académicas en donde pondrán en práctica sus habilidades comunicativas y su conocimiento en este segundo idioma.
El fortalecimiento
Esta primera jornada de inmersión se realizará dentro del proyecto English Connection-Santander Bilingüe, cuyo objetivo es fortalecer las habilidades comunicativas de docentes y estudiantes de 30 instituciones educativas oficiales de los municipios de Barichara, Barbosa, Los Santos, Málaga, Pinchote, Puerto Wilches, San Gil, El Socorro y Vélez.
Las fechas
“Esta tarea de inmersión se desarrollará del 3 al 5 de octubre. La actividad dirigida a docentes santandereanos será una experiencia que les permitirá fortalecer habilidades comunicativas en inglés con el fin de mejorar la calidad educativa de nuestros estudiantes, teniendo en cuenta lo importante que es el manejo de este idioma para el futuro profesional y laboral de los jóvenes”, informó la secretaria de Educación, María Eugenia Triana Vargas.
El ambiente
Por su parte, la líder administrativa del proyecto English Connection-Santander Bilingüe, Ángela Suaza, afirmó que «la inmersión docente tiene como objetivo exponer en un ambiente lúdico recreativo a los docentes a actividades netamente en inglés. Los maestros viajarán con todos los gastos pagos y con todas las medidas de bioseguridad requeridas».
Otras actividades
Además, la secretaria de Educación explicó que “el otro año, en el mes de abril, se desarrollará otra inmersión también dirigida a profesores. Y en otras dos inmersiones más serán los estudiantes quienes vivirán la experiencia”.
Durante la vigencia del proyecto se desarrollarán cuatro inmersiones, dos para docentes y las restantes son dirigidas a estudiantes. “El programa tiene una inversión de seis mil millones y tendrá una duración de dos años, lo cual nos permitirá tener una continuidad y mejorar el puntaje obtenido por nuestros estudiantes en las Pruebas Saber”, enfatizó Triana Vargas.




