En Santander de Quilichao, secuestraron un Comunero

Las autoridades indígenas del resguardo de Las Delicias, de Santander de Quilichao denunciaron el secuestro de Sandro Leonel Camayo Ipia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades indígenas del resguardo de Las Delicias en el norte del Cauca, denunciaron el secuestro del comunero Sandro Leonel Camayo Ipia en hechos ocurridos en zona rural del municipio de Santander de Quilichao.

Lea aquí: En El Tambo, agricultor fue asesinado en una gallera

Según un comunicado de prensa de esta comunidad, los hechos se presentaron hacia las 11:00 de la noche en la vereda San Isidro del corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, en un establecimiento público hasta donde llegaron presuntos integrantes del grupo armado ‘Jaime Martínez’ y se llevaron contra su voluntad al comunero, a bordo de una motocicleta.

Conocido el caso, autoridades y la Guardia Indígena iniciaron la búsqueda de Sandro Leonel y de los responsables de su retención, labores que se extendieron hasta el municipio de Buenos Aires, sin que hasta ahora se tenga información. «Las consecuencias que deja un secuestro son el miedo, el sufrimiento familiar, dolor, luto y trauma psicológico, entre otras», explicó uno de los funcionarios.

El Resguardo Las Delicias señaló que “el Grupo Armado Jaime Martínez llegó al lugar, abordaron al comunero y en contra de su voluntad fue llevado en una motocicleta con rumbo desconocido. “Estos son hechos de suma gravedad que representan agresiones al proceso organizativo continuamente por parte de grupos armados que pretenden controlar el territorio”. Al igual señalaron que los asesinatos, amenazas, extorsiones, secuestros, desapariciones forzadas, desplazamiento forzado, reclutamiento e incursiones armadas se han incrementado.

El secuestro es el acto que priva de la libertad de forma ilegal a una persona o a un grupo de personas, durante un tiempo determinado, con el objetivo de conseguir un rescate u obtener cualquier tipo de provecho político o mediático. Aunque muchos logran superar el evento sin presencia de patología, los datos indican que 19,6 % de los familiares y 29,1 % de los ex secuestrados presentaban síndrome de estrés postraumático y más de la mitad, síntomas de depresión, ansiedad fóbica y obsesión.


Compartir en