En Santander de Quilichao, peligrosos delincuentes andan sueltos

Herlid Puyo, José Uribe, Manuel Valencia, Stevin Campo, Alan Méndez, Jaiver Vargas, Duván Garcés, Brayan Viáfara, Felipe Polindara, Luis Paz, Franky Mina y Elías Ramos, presos fugados en Santander de Quilchao.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En horas de la madrugada se presentó la fuga de 12 detenidos en la estación de Policía de Santander de Quilichao, en el norte del Cauca, luego de que al parecer forzaran una reja de un parqueadero contiguo.

Lea aquí: En Sucre, Cauca, asesinada en presencia de sus hijas

“Las autoridades en Santander de Quilichao se encuentran adelantando los operativos para lograr la recaptura de estos sujetos. Las comunidades están preocupadas por la peligrosidad de estos bandidos y por eso esperamos que las autoridades competentes actúen para brindar y garantizar la seguridad de los ciudadanos”, dijo el secretario de Gobierno del Cauca, Diego Aguilar.

La causa del hacinamiento carcelario, hoy elevado a niveles sin precedentes, no es otra que el fracaso de la política criminal del Estado, incentivada por el populismo del legislativo y la crisis de la justicia penal.

El hacinamiento carcelario es un fenómeno social que ocurre cuando la demanda de espacio en las cárceles de una jurisdicción excede la capacidad de los prisioneros. ​ Los problemas asociados con el hacinamiento en las cárceles no son nuevos, sino que se han estado gestando durante muchos años.


Compartir en