En Santander, artesanos se beneficiarán con Ruta de Reactivación Económica

Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

“Desde el Gobierno Siempre Santander seguimos reactivando la economía del departamento. Queremos que nuestros artesanos promocionen y vendan sus productos, ellos hacen parte de una importante cadena productiva que conserva el patrimonio y la historia de la región”, afirmó la secretaria de Cultura y Turismo, Mery Luz Hernández López.

Talleres

Los talleres artesanales que estarán presentes son: Arte y Naturaleza, Fer Becerra, Miladys Ayala, Sara y Flora, Corporación del Lienzo de la Tierra (Corpolienzo), Hilamos Arte, Arte y Talento en Barro, Origen, Catalina Sanabria – fibras con tradición, De Palo, Emi Díaz, Daniel Castillo – Taller DC Vitral, Velarte, Asociación Joyeros de la Montaña, Buenaventura Cano y Corcuarte.

La importancia

“Para nosotros como sector artesanal es muy importante este tipo de eventos ya que podemos tener contacto directo con los clientes y reactivar la economía de cada uno de nuestros talleres”, manifestó María Fernanda Becerra Torres, artesana de Curití.

Ante esto, una vez se dio a conocer esta gestión, varios ciudadanos no dudaron en agradecerla, puesto que, según ellos este tipo de incentivos permiten contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de este sector, el cual se ha visto muy afectado debido a la Pandemia.


Compartir en