Recientemente se dio a conocer por parte del alcalde de San Miguel de Sema, Óscar Triviño que más de 1200 familias de su municipio, no ven ganancias con el aumento de la leche y por el contrario se han visto afectados por los altos precios de los insumos y las importaciones de leche en polvo.
Declaraciones
“Infortunadamente todos los insumos agropecuarios, llámese concentrados, sales y droga veterinaria vienen con un alza grande. Hoy amanecimos con un incremento del concentrado en un 3.5% y esto conlleva a una crisis ganadera”, afirmó, Triviño.
Los motivos
Asimismo, según el mandatario municipal, a principio de años van a entrar toneladas de leche en polvo al país, hecho que tiene en crisis al sector, el cual ha reflejado millonarias pérdidas en su producción.
“Pareciera que no hay solución porque la mayoría son pequeños ganaderos que viven de los 20, 30 o 40 litros de leche de 4, 5, y 6 vaquitas”, dice.
Los costos
Para finalizar, el Alcalde indicó que el precio de un litro de leche, en una finca, se lo están pagando al campesino en $1400 y el costo de producción con concentrado insumos está entre 1200 y $1300 diarios.
Ante esto, varios boyacenses no dudaron en afirmar que estos hechos podrían ocasionar serias pérdidas y disminución de la producción por parte de los campesinos, quienes, asimismo, podrían abandonar estas labores y afectar a miles de colombianos.




