En Rosas, Las Farc tildó de corrupto al alcalde

Las Farc dejaron en libertad a Wilmer Andrés Campo Hoyos, hijo del alcalde del municipio de Rosas, Cauca, José Roberto Campo Osorio.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Integrantes de la disidencia ‘Carlos Patiño’ de las Farc en las últimas dejaron en libertad al joven Wilmer Andrés Campo Hoyos, hijo del alcalde del municipio de Rosas, Cauca, José Roberto Campo Osorio, al sur del departamento del Cauca.

Lea aquí: El Bordo, cerrajero sufrió grave accidente

Hay que recordar que el joven, quien es un reconocido comerciante en Rosas fue secuestrado por sujetos armados en horas de la mañana del pasado 14 de julio del presente año cuando se movilizaba por la zona rural, supuestamente para comprar ganado. Luego de este hecho, y gracias a fuentes judiciales, se comprobó que Wilmer Andrés Campo Hoyos estaba en poder de este grupo armado al margen de la ley, el cual ya tiene presencia en la gran mayoría de municipios de esta zona del país.

Uno de los comandantes, en medio de la entrega explicó los motivos de su plagio. “Se comprobó, con la información recolectada y analizada con el joven, que su padre ha protagonizada varios hechos de corrupción, como la no entregada de las ayudas humanitarias para las 2.800 familias de las 35 veredas de Rosas afectadas por la avalancha de principio de año”, enfatizó el disidente.

De acuerdo con esta especie de juicio, el alcalde de Rosas presuntamente y de acuerdo a lo señalado por los insurgentes, además ha desviado millonarios recursos para beneficiar supuestamente a su familia, particulares y en apoyo a la campaña del líder conservador Víctor Castro Ruiz en estas elecciones regionales.

“Se comprobó la compra de una volqueta para el municipio para ganar una comisión en esta actividad económica, también el almacenamiento de ayudas humanitarias en las bodegas del municipio para usarlas en la campaña del candidato conservador Víctor Castro Ruiz, también el uso de los carros oficiales para fines electorales”, enfatizaron los guerrilleros de las Farc.

A raíz de esto, y como parte del acuerdo para la liberación del joven comerciante, los integrantes de la disidencia de las Farc ordenaron al mandatario local presentarse ante esta organización armada al margen de la ley para que “aclare el incremento de su patrimonio económico con supuestos hechos de corrupción y se le aplique las sanciones correspondientes”.


Compartir en