Jairo Villalobos Herrera, aseguró sentir suma preocupación ante la falta de entrega de un medicamento el cual debe ser suministrada a su esposa Ludovina Cristancho Castro quien padece de cáncer de cuello Uterino.
Según relato el denunciante, lo han tendido dando vueltas de un centro a otro, pues menciono que la Eps le aseguro que el medicamento Hidromorfona, se lo entregarían en la Cruz Verde de la ciudad de Villavicencio, sin embargo, para cuando este se desplazo hasta el centro clínico, le informaron que no, que el medicamento no lo tenían y que debían solicitarlo directamente con la entidad de salud.
Pese a que Jairo, le comento a la Eps lo que le habían dicho, estos seguían diciendo que no, que en su defecto el medicamento debía ser entregado por la Cruz Verde
Problema
Según manifestó el hombre, su preocupación mayor sería el gran dolor que esta padeciendo quien seria su pareja sentimental pues, al parecer la misma le ha manifestado en diferentes ocasiones sentir sumo dolor en la parte del abdomen bajo.
Sumado a lo anterior, Villalobos aseguro que tuvo que tomar medidas más drásticas y poner una tutela a la entidad prestadora del servicio médico, sin embargo, presuntamente de nada habría servido.
“Después de la tutela nos dieron una cita para la ciudad de Bogotá, y pagaban todo lo de ella, pero ella necesita un acompañante que por obvias razones seria yo que soy su marido, pero para mi no mandaron ningún viático y nosotros no tenemos dinero para yo viajar o hospedarme en esa ciudad, ante la situación de mi esposa estamos muy cortos, yo no puedo trabajar por estar cuidándola y nosotros tenemos hijos, ya estoy desesperado con tanta cosa y nada de soluciones”, menciono el hombre.
Petición
Está familia suplica por ayuda, Ante la demora de Sanitas para el respectivo medicamento, sumado a lo anterior, mencionaron necesitar de la ayuda de los ciudadanos, pues ante la enfermedad de su pareja, el hombre no puede llevar el sustento a su hogar por lo que menciono que, estaría agradecido si pudieran hacer alguna donación.
Sanitas
Frente al caso, este medio se comunico con la entidad prestadora del servicio, y frente al tema, aseguraron que, todo se trataría de una demora en la llegada del medicamento al departamento , mencionando que, la Secretaria de Salud es quien debe traer el medicamento para que así, la Eps pueda comprarlo y suminístralo a la paciente, añadiendo que el tiempo estimado de llegada seria en el mes de abril y que la entidad le estaría proporcionado otra medicina de manera complementaria.




