La nueva reforma tributaria podría quitar beneficios y excepciones de impuestos a ciertos sectores del país.
En los últimos días en el país se ha generado una fuerte controversia y especulación por la nueva reforma tributaria que ha propuesto el nuevo gobierno ante el congreso de la República, frente al tema hay aliados y detractores. Dentro del nuevo ajuste tributario estaría en riesgo la excepción de IVA para el departamento del Guaviare.
Según lo explicó, el representante a la Cámara, Alexander Bermúdez, la reforma tiene varios puntos a favor del crecimiento económico para el país y además no se encuentra desfasada como la del gobierno anterior, además en esta ocasión no toca productos importantes de la canasta básica familiar.
Sin embargo, dentro de los puntos a discutir en el congreso con relación a la tributaria, estarían los temas relacionados con las excepciones de IVA que tienen algunos departamentos del sur del país, ya que la reforma busca quitar estos beneficios para poder recaudar más recursos.
De igual manera el representante político, aclaró que es un tema en el que apenas se estaría trabajando en la agenda del país y que hay mucho por analizar y decidir. De igual manera manifestó que los impuestos a la comida chatarra no son nocivos, sino que por el contrario aportan a temas de salud.
Sin IVA
Frente a la posibilidad de que el departamento del Guaviare pierda la excepción del IVA, el representante a la Cámara, mencionó que el departamento perdería la posibilidad de crecer económicamente como lo ha venido haciendo.
Cabe recordar que el Guaviare fue beneficiado con la excepción del IVA, con el propósito de desarrollar su economía ya que marcaba como uno de los departamentos más empobrecidos del país, por ende este impuesto no se aplica allí pues esto contribuye a que se genere un interés por parte de los empresarios y comerciantes.
Preocupación
En los gobernantes, comerciantes y ciudadanía ha surgido una fuerte inquietud frente al IVA ya que aseguran que la medida sin este impuesto ha ayudado avanzar en materia económica al departamento.
Intervención
Frente a la medida, Alexander Bermúdez, recalcó, que los partidos y representantes de las regiones posiblemente afectadas se unirían para poder revocar ese punto de la reforma, aseguró que “el nuevo presidente dijo que iba a escuchar a los pueblos”, esperando una respuesta a favor del beneficio que han mantenido por cuatro años.



