En riesgo gobernabilidad en Cumbitara

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Federación Colombiana de Municipios, Fedemunicipios, pidió al Gobierno Nacional medidas frente a la grave situación de seguridad en Cumbitara, por lo cual solicitaron asegurar la gobernabilidad.

Por medio de un comunicado, la Federación Colombiana de Municipios, Fedemunicipios, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las fuerzas de seguridad para que se fortalezca la presencia estatal en el municipio de Cumbitara, ante la compleja situación de orden público que se han presentado y que afectan a la tranquilidad de sus habitantes.

En la misiva hicieron una solicitud clara y expresa: “Solicitamos al Gobierno Nacional, al ministro de Defensa y a las Fuerzas de seguridad que tomen medidas para salvaguardar la vida y tranquilidad de los habitantes. La situación es delicada, evidenciada por el hallazgo del cuerpo del personero junto a un mensaje intimidante, lo cual ha generado una profunda preocupación entre las autoridades locales y ha afectado el desarrollo de la gobernabilidad”.

“La comunidad de Cumbitara ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos armados ilegales que buscan imponer el control en el territorio. Consideramos que es importante que las autoridades nacionales y departamentales comprendan la gravedad de esta problemática, ya que la seguridad y los derechos humanos de la población están en riesgo y las condiciones de gobernabilidad se ven gravemente afectados”, manifestó el director ejecutivo de Fedemunicipios, Gilberto Toro Giraldo.

Fedemunicipios reiteró su llamado para que se priorice la protección de los habitantes y autoridades de Cumbitara, teniendo como antecedente el asesinato, el pasado 5 de noviembre, del personero de Cumbitara, Jimmy Alejandro Rosero, situación de amenaza contra la función pública, lo cual ha generado preocupación por la seguridad de los funcionarios, incluso extraoficialmente se habló de renuncias y la salida del territorio por parte de las autoridades municipales por cuentas de los hechos de inseguridad.

Sobre los alcaldes que se han visto obligados a trasladarse de sus municipios a la capital del departamento para gobernar desde allá, el director de Fedemunicipios señaló “tenemos maso menos 294 alcaldes gravemente amenazados, muchos de ellos haciendo presencia periódica en el municipio porque no pueden estar todo el tiempo. Necesitamos además de la protección individual, se necesita mucha presencia del estado, en municipios como Cumbitara debería haber una presencia del Ejército de las Fuerzas Armadas que garantice que estos grupos no puedan salir controlando y dominando completamente el territorio”, dijo.


Compartir en