En Ricaurte, Nariño podrán votar 12.856 ciudadanos a la Alcaldía y Concejo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el Comité de Seguimiento Electoral Departamental, la cuenta regresiva para las elecciones territoriales en Ricaurte ya avanza teniendo en cuenta que la jornada para que el municipio elija a su Alcalde y Concejo será el próximo domingo 10 de diciembre con lo que se completarán todas las votaciones en los municipios después de los hechos de orden público en Santiago, Putumayo y Ricaurte que impidieron el desarrollo de los comicios.

Son tres los candidatos que se estarán disputando el primer cargo de Ricaurte, ellos son: Jaime Caicedo Guanga, Ricardo Benavides y Abel Quiñonez, quienes buscan quedarse con el voto de la mayoría de los votantes, recordando que están habilitados para votar 12.856 habitantes (6.600 hombres y 6.256 mujeres), los cuales podrán ejercer su derecho al voto en 39 mesas que se instalarán en la cabecera municipal.

Ahora bien, ya todo estaría prácticamente listo pues solo restarían detalles para que se cumpla la jornada sin mayor contratiempo y para eso la Registraduría Nacional del Estado Civil como también la Fuerza Pública han venido trabajando, tanto desde la logística como el reforzamiento de la seguridad con la militarización del municipio.

Con la presencia de autoridades locales, representantes de partidos y movimientos políticos, entre otros, se realizó en Pasto, Nariño, el Comité de Seguimiento Electoral Departamental, con miras a las elecciones complementarias de Alcaldía y Concejo del municipio de Ricaurte, que se realizarán el próximo 10 de diciembre.

Durante el encuentro, los delegados departamentales Manuel Ricardo Ruales y Olmer Alier Muñoz anunciaron que en días pasados se realizó el sorteo de jurados de votación y próximamente se realizarán las capacitaciones.

Igualmente, se confirmó que también se inició el operativo de reforzar la presencia de la Fuerza Pública, en esta región del piedemonte nariñense, para evitar los desmanes que se registraron el día de los comicios, de acuerdo con las declaraciones dadas a conocer por el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.


Compartir en

Te Puede Interesar