En Ráquira, privilegiados con la conectividad

Autoridades nacionales y locales hicieron la medición de la calidad del servicio de telecomunicación.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En cabeza del alcalde Julio Cesar Rubiano Casas y la administración municipal, agradecieron ser el municipio elegido como la sede en donde terminaría la ruta de medición de calidad en conectividad del servicio móvil en el departamento, junto a la Agencia Nacional del Espectro, el Ministerio TIC Colombia, la Secretaria TIC Boyacá, el Congresista Wilmer Castellanos y los operadores Claro Colombia, Movistar Colombia, Tigo Colombia y WOM Colombia.

Luego de la visita y el trabajo realizado tanto el mandatario como quienes lo acompañaron llegaron a una serie de conclusiones: como medición de la calidad y cobertura del servicio en los municipios de la ruta Tunja-Ráquira, identificando principalmente necesidades de mayor capacidad y aumento conectividad en las zonas rural y urbana, así mismo cómo en Instituciones Educativas.

“Desde el apoyo del Gobierno Departamental se ha avanzado con la identificación del servicio y necesidades en puntos de conectividad, tomando la iniciativa para la creación de una red neutra con operadores de internet, además de la gran apuesta de las 100 ‘Comunidades de Conectividad’, que principalmente beneficiará a nuestros campesinos y campesinas”, contó, Julio Rubiano, alcalde.

Junto a los alcaldes de esta ruta le pidieron al Viceministro Gabriel Jurado trabajar unidos para enriquecer la experiencia de los usuarios y que de la misma forma los operadores cumplan con las condiciones y capacidades de señal para poder cubrir la red completa sin ningún error de conectividad, siendo uno de los territorios más turísticos del país.


Compartir en