Durante la reunión, se destacaron varios consensos cruciales. En primer lugar, se acordó que el horario más adecuado para el mercado mayorista sería entre las 10 y las 11 de la mañana. Esta decisión busca generar una dinámica más eficiente y fomentar una economía sólida tanto para los comerciantes locales como para los campesinos proveedores.
Detalles
Además, se enfatizó la importancia de cerrar completamente la plaza, recuperar el espacio de forma inmediata y crear una planta de trabajadores para abordar los arreglos necesarios. La salud pública también fue un tema prioritario, con la necesidad de demoler cocinas para garantizar la salubridad en la plaza.
Con la colaboración de diferentes entidades, incluyendo la policía nacional y el consejo municipal, se espera implementar estos cambios de manera efectiva. Los comerciantes, tanto locales como visitantes, expresaron su apoyo a la iniciativa y resaltaron la importancia de una plaza organizada para el beneficio de todos.
Voces
Varios concejales y comerciantes dieron su opinión respecto al establecimiento del nuevo horario, expresaron que la hora más fructífera para todos sería las 10 de la mañana, es decir, que a esa hora se dé comienzo a la actividad comercial. El concejal Ávila y otros líderes comunales subrayaron la necesidad de concientizar a los campesinos sobre la importancia de cumplir con los horarios establecidos. Se destacó que la unión y la organización son clave para lograr un comercio próspero en el municipio.
En resumen, este encuentro representó un paso significativo hacia la mejora y revitalización de la plaza de mercado en Ramiriquí. La comunidad se comprometió a trabajar en conjunto para garantizar un espacio eficiente, ordenado y beneficioso para todos los involucrados. Se espera que estas decisiones contribuyan al desarrollo económico y fortalezcan la identidad comercial del municipio.
Lea también:




