En qué se ha avanzado en los derechos de los niños en Neiva, Huila

Expondrán el trabajo hecho por los infantes entre el 2020 y 2023.
Diana Charry, funcionaria.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración Departamental, busca elaborar un informe de rendición de cuentas frente a la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Con una reunión de asesoría técnica para cada una de las Secretarías del Gobierno, la oficina Asesora de Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales liderada por Claudia Marcela Maya, avanza la elaboración del documento para rendición pública de cuentas sobre infancia, adolescencia y juventud.

¿Qué han hecho?

Además de mostrar a la ciudadanía sobre su desempeño, este informe permitirá a su sucesor identificar el punto de partida para su administración y los desafíos relacionados con la garantía de derechos de la niñez, juventud y familias.

Ante esto, la elaboración de dicho documento surte un proceso con el cual se garantiza el resultado final, tal como lo explicó Diana Mireya Charry, referente regional del ICBF. “En este año nos encontramos en la cuarta rendición pública de cuentas, donde los mandatarios tendrán ese diálogo con la comunidad, sobre qué acciones, programas, proyectos y avances han realizado respecto a los niños niñas y adolescentes”.

La funcionaria añadió que, “hasta el 30 de junio la Procuraduría estableció la fecha límite para que se realice el cargue de este informe”.

La socialización

Afirmó que posteriormente se realizarán los encuentros participativos con los niños de cero a 5 años, de 6 a 12, de 13 a 18, y los jóvenes de 18 a 24 años para contarles ese gran avance que ha tenido la Administración Departamental, respecto a la situación de sus derechos y entre todos, realizar ese aporte con el cual se establecerá un plan de mejoramiento para el nuevo gobierno.

Te puede interesar: Gestión para rehabilitar línea férrea en Neiva, Huila, https://extra.com.co/gestion-para-rehabilitar-linea-ferrea-en-neiva-huila/?preview=true&_thumbnail_id=402739

«Una vez que alimente este marco lógico, se va a consolidar toda esta información y seguidamente empieza todo lo que es el plan de medios de comunicaciones para dar a conocer a toda la ciudadanía lo que se ha hecho a partir del 2000- 2023 acerca de todo lo que tiene que ver con esta población. Hay un compromiso claro de toda la gobernación del Huila en cabeza de nuestro gobernador y en cabeza de planeación quien hace esta esa coordinación de esta rendición pública de cuentas”, añadió

A partir del 15 de junio, se procederá a publicar la información en las plataformas y medios, donde podrá ser consultada.


Compartir en